Exalcaldesa de Plasencia, Elia María Blanco:: HOY

Blanco se queja por la "diligencia" del Juzgado para ordenar su ingreso en prisión

La exalcaldesa de Plasencia, que tiene cinco días para entrar en el centro penitenciario de Cáceres, ha anunciado que recurrirá el auto

efe | ana b. hernández

Jueves, 16 de abril 2015, 18:53

La exalcaldesa de Plasencia Elia María Blanco, ha aseverado hoy que "no se llevó nada" y que no esperaba "tanta celeridad" en la emisión del auto de ingreso penitenciario.

Publicidad

"Después de cuatro años de proceso y de esperar ocho meses para la sentencia, ahora no nos dejan ni respirar para preparar las cosas", ha afirmado Blanco en alusión al auto de prisión, el cual, según ha anunciado, será recurrido por su abogado.

Blanco haya expresado su malestar por "la diligencia" con la que ha trabajado el Juzgado. "Yo aún no he recibido nada, pero esto no es extraño porque, como siempre, tanto yo como mi abogado nos enteramos de las decisiones judiciales por los medios de comunicación", ha dicho Blanco.

A su juicio, "parece evidente que alguien tiene muchísimo interés en que estas cosas se publiquen rápido".

"¿Cómo me iba a esperar algo así?, si esto no tiene nombre... desde el primer día hasta hoy", ha manifestado la exalcalesa

En auto la magistrada explica que la sentencia de la Audiencia ya es firme y que, por tanto, solo queda proceder a su ejecución. En el caso de Elia María Blanco, por el delito de fraude, la jueza ordena que se le entregue la orden de ingreso en prisión, para que lo haga voluntariamente en el centro penitenciario de Cáceres en el plazo de cinco días naturales, una vez le sea entregado el mandamiento, «con apercibimiento que en caso contrario se darán las órdenes oportunas a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado». Asimismo, como pena por el delito continuado de prevaricación, requiere a la exalcaldesa de Plasencia para que proceda al abandono inmediato del cargo o empleo público que pudiera estar desempeñando, así como que se abstenga del ejercicio del mismo u otros análogos, «en particular los que impliquen el carácter de autoridad o aquellos cuya designación se haga por elección popular durante el tiempo de esta condena, con apercibimiento de que en caso contrario incurrirá en un delito de quebrantamiento de condena».

Publicidad

La magistrada dispone lo mismo para los otros condenados a penas de prisión: Enrique Tornero y José Antonio Romero Vega.

Por lo que respecta a los demás condenados por el caso Plasencia los exconcejales socialistas Francisco Barbancho y Blas Raimundo, y la exedil regionalista Mónica García la titular del Juzgado de lo Penal les ordena lo mismo que a los otros tres en lo que respecta al abandono de cargo público. Porque los tres han sido condenados por un delito continuado de prevaricación. Los dos primeros llegaron a la Audiencia de Cáceres condenados también por un delito de fraude, por lo que se enfrentaban a penas de cárcel, pero este tribunal les absolvió del mismo.

No obstante, tal como detalla el auto de Marta Benavides, contra el mismo cabe interponer recurso de reforma en el plazo de tres días siguientes a su notificación. Ésta aún no se ha producido, porque los penados deben recoger primero el auto.

Publicidad

En cualquier caso, la sorpresa generada por el mismo fue ayer mayúscula entre todas las partes implicadas en el llamado caso Plasencia. Puesto que las defensas de los condenados a penas de cárcel aún estaban decidiendo cómo actuar tras la sentencia de la Audiencia Provincial de Cáceres, puesto que al tratarse de una condena superior a los dos años les obligaba a entrar en prisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad