La Junta habilita un buzón para denunciar acoso y discriminaciones hacia la mujer

EFE

Sábado, 18 de abril 2015, 09:51

El Gobierno extremeño ha puesto en marcha el buzón de lucha contra la discriminación laboral por razón de sexo, una herramienta que permitirá de forma anónima poner en conocimiento de la administración este tipo de situaciones, que serán derivadas a la Inspección de Trabajo para su investigación.

Publicidad

La consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, María Ángeles Muñoz, presentó ayer este buzón, enmarcado en el Plan contra la discriminación de las mujeres 2015, que pretende impulsar acciones concretas encaminadas al reconocimiento real de la igualdad entre hombres y mujeres.

Con este buzón, cualquier persona podrá denunciar «de manera sencilla, anónima y rápida» a través del portal del ciudadano del gobierno regional cualquier situación que considere como incumplimiento de la legalidad en esta materia, ya sea en el acceso a un puesto de trabajo o en el desarrollo del mismo.

Para hacer esta denuncia, la persona deberá identificar a la empresa que supuestamente está cometiendo la ilegalidad, con su CIF y cuenta de cotización, así como su ubicación, el tipo de incumplimiento (conciliación, acoso, discriminación salarial, etc.) y si este tipo de hechos es puntual o se produce de forma reiterada. Una vez que la denuncia se reciba en el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) se tramita a la Inspección de Trabajo, que será la encargada de hacer las comprobaciones e imponer la consiguiente sanción.

La consejera extremeña insistió en que por esta vía la persona denunciante no deberá facilitar su identidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad