

Secciones
Servicios
Destacamos
J. R. Alonso de la Torre
Miércoles, 22 de abril 2015, 07:25
El pasado viernes, los alumnos del Instituto de Barcarrota se sorprendieron al ver a un señor manco que subía a un estrado, les presentaba una película protagonizada por un grupo musical llamado Parchís, que todos sus padres conocían, pero del que ellos no habían oído hablar jamás, y les contaba que él fue la ficha roja de Parchís.
Al terminar la película, el señor manco volvió a subir al estrado y les contó su experiencia, cómo siendo muy joven y creyéndose indestructible al volante, un accidente en una carretera estrecha de la provincia de Murcia le demostró que la vida puede jugarle una mala pasada a cualquiera, también a él. Una furgoneta que venía haciendo extrañas maniobras lo obligó a dar un volantazo y se estrelló contra otro coche, que le sesgó el brazo izquierdo mientras el conductor de la furgoneta huía del lugar.
El señor manco, que viene a Barcarrota cada cierto tiempo a contar su experiencia a los escolares del pueblo, es Tino Sánchez, 48 años, barcelonés, famoso por haber sido la voz cantante de Parchís, un grupo musical infantil que, entre 1979 y 1983, grabó un montón de discos, hizo siete películas, cantó por medio mundo y llenó el Madison Square Garden de Nueva York y el Estadio Azteca de México D.F.
Tino acude a Barcarrota a participar en las jornadas de salud y educación vial que, cada cierto tiempo, se organizan en el instituto y en el colegio público de la localidad. «Intento mentalizar a los chicos, les pongo una de nuestras películas y luego les cuento cómo tuve el accidente, cómo yo también me creía un joven al que nunca le pasaría nada y por qué ellos deben concienciarse de que dentro de un par de años, cuando cojan un volante, deben ser prudentes y responsables», detalla.
Tenía Constantino Fernández 12 años cuando, en una fiesta de fin de curso de su colegio, cantó 'Te amo' de Umberto Tozzi y 'Cantares' de Serrat. El padre de uno de sus compañeros era batería de estudio de la casa discográfica Bélter, una de las más importantes de la época (Víctor Manuel, Manolo Escobar, El Fary, Rumba 3, Antonio Machín). Le impresionó su actuación y Tino se convirtió en la ficha roja de Parchís.
«Yo creía que no me iban a escoger porque, al acabar mi prueba, les escuché decir que cantaba bien, pero era muy feo. Sin embargo me seleccionaron y funcionó estupendamente hasta que cumplí los 16 y me dijeron que ya debía dejar el grupo. Me lanzaron en solitario con el nombre de Tino, grabé tres discos, que se vendieron bien, sobre todo en Latinoamérica, pero llegó la mili y truncó mi carrera musical», repasa su biografía artística.
Se casó con Eva, su mujer desde hace 21 años, que lo acompaña siempre en sus viajes de más de mil kilómetros entre Barcelona y Barcarrota. Se colocó en una importante empresa de distribución como comercial y en uno de sus viajes de trabajo, el 31 de marzo de 1998, sucedió el accidente y le amputaron el brazo izquierdo.
«El accidente tuvo mucha repercusión. Después se digitalizaron los vinilos de Parchís, negociaron para que volviéramos y ahora están preparando un documental sobre la historia del grupo. Pero tras el accidente, me planteé que debía dejar de vivir para trabajar y empecé a trabajar para vivir», resume sus planteamientos vitales.
Un buen día, Tino recibió una llamada desde Barcarrota. Lo telefoneaba un desconocido que decía llamarse Paco Joaquín Pérez. Le decía que llevaba una asociación llamada Itinerarte cuyo fin era la integración de los discapacitados a partir de su participación en diferentes ramas del arte y le pedía que acudiera a Barcarrota a colaborar con ellos. Tras mucho insistir, Tino accedió y ahora es un barcarroteño más que pasea por las calles del pueblo haciéndose selfis con unos y con otros. Mientras, Paco Joaquín, Quinito para todo el mundo, sonríe satisfecho y calla porque no quiere hablar de Itinerarte, prefiere que su labor siga siendo anónima: ni ánimo de lucro, ni ánimo de fama.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.