Fiscalía no se opone a retrasar el ingreso en prisión de la exalcaldesa de Plasencia

La fiscal no se opone a que se suspenda el ingreso en la cárcel de Elia María Blanco hasta que el Consejo de Ministros diga si le concede o no el indulto que ya ha solicitado

REDACCIÓN

Martes, 12 de mayo 2015, 07:49

plasencia. Aún falta que la titular del Juzgado de lo Penal de Plasencia, Marta Benavides, se pronuncie y, por tanto, decida si la exalcaldesa de Plasencia ingresa o no en el centro penitenciario de Cáceres. Pero, de momento, la fiscal no se opone a que se suspenda el ingreso en la cárcel de Elia María Blanco hasta que el Consejo de Ministros diga si le concede o no el indulto que ya ha solicitado.

Publicidad

Cabe recordar que Blanco es una de las tres personas condenadas por el llamado caso Plasencia a penas de cárcel; en concreto, a dos años y un día por un delito de fraude. Fue a comienzos de la pasada semana cuando Blanco recogió el auto que decreta su ingreso en prisión. Sin embargo, a diferencia de los otros dos condenados -el exedil Enrique Tornero y el constructor José Antonio Romero Vega- que ya han entrado en el centro penitenciario de Cáceres, la exalcaldesa, junto con su abogado, decidió pedir el indulto para evitar tener que ingresar en la cárcel.

La petición ya ha sido realizada y, por ello, la defensa de Blanco ha pedido a la titular del Juzgado de lo Penal de Plasencia que mientras se resuelve la misma, y el Consejo de Ministros decide si concede o no el indulto, se suspenda su ingreso en prisión. Después de la solicitud, los trámites judiciales determinan que debe posicionarse Fiscalía y después la magistrada. Y, de momento, la fiscal no se opone a que Blanco continúe en libertad hasta que se tramite el indulto.

El resto de los condenados por el caso Plasencia -que consistió en el troceo de seis obras para evitar la licitación pública- a años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación ya han liquidado sus penas, puesto que todos han informado de que no ostentan ningún cargo ni empleo público. Es el caso de los exconcejales socialistas Francisco Barbancho y Blas Raimundo, y la regionalista Mónica García.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad