Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?

Extremadura e Interior suman tecnología para una respuesta mejor al maltrato

Según ha recordado la consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, María Angeles Muñoz durante 2014 se registraron en Extremadura 753 víctimas de violencia machista

efe

Miércoles, 20 de mayo 2015, 13:11

El Ministerio del Interior y la Junta de Extremadura han firmado hoy un convenio por el que integrarán sus herramientas tecnológicas de ayuda y apoyo a las mujeres víctimas de violencia machista, con lo que se podrá darles una atención "más ágil y eficiente estén donde estén".

Así se ha puesto de manifiesto en el convenio firmado hoy en Mérida por la consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, María Angeles Muñoz, y el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez.

Según ha recordado la consejera durante 2014 se registraron en Extremadura 753 víctimas de violencia de genero, un 3,5 por ciento menos que en 2013.

Además, según datos del Ministerio del Interior, el Sistema de Seguimiento Integral de Violencia de Genero (Viogen) tiene registrados en Extremadura, a fecha 30 de abril de este año, 1.582 casos activos.

De estos casos activos, en 953 no se aprecia nivel de riesgo; en 466 es nivel bajo, 164 medio y 9 alto, así como otros 18 casos que están en espera de catalogación.

Con el acuerdo de hoy se integrarán la aplicación telemática que sustenta el Punto de Coordinación de las Ordenes de Protección de Extremadura, adscrito al Instituto de la Mujer (IMEX), con el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género que gestiona el ministerio (Viogen)

Según ha dicho la consejera, la firma permitirá avanzar en la interconexión de datos y plataformas que integra la información y los recursos operativos para asistir a las mujeres víctimas de violencia y sus hijos.

Muñoz ha explicado que hasta ahora la información de carácter policial, judicial y penitenciaria de todos los casos de violencia de género que se producían en Extremadura llegaba al Punto de Coordinación a través de la Delegación del Gobierno y previa solicitud.

A partir de ahora, los profesionales extremeños que trabajan en esta materia podrán acceder de manera directa a la información actualizada que sobre estos casos tiene el ministerio, a las evaluaciones sobre el riesgo y las medidas de protección policial en el entorno de las víctimas.

Con ello se avanzará en la protección, se facilitará la tarea de los profesionales y se mejorará la eficacia del servicio prestado por las administraciones.

Este acceso inmediato a las bases de datos del Ministerio del Interior permitirá completar la efectividad de la aplicación "A tu lado contigo" ATC-Viogen, que estará activada en las próximas semanas, "y que la información sobre las víctimas que residen en Extremadura sea completa, rápida e integral".

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad ha calificado como muy importante para la mayor protección de las mujeres amenazadas y de sus hijos en Extremadura con la puesta en común de esfuerzos y medios tecnológicos.

En su opinión, este convenio es un paso más dentro de una política prioritaria en el ministerio para hacer frente, con todos los medios "a lo que es uno de los mayores exponentes de la cobardía, los crímenes más siniestros, como son los que se ejercen sobre mejores y sobre menores".

El secretario de Estado ha recordado que ya se han acogido a este convenio las comunidades de Castilla y León, Andalucía, La Rioja y Cantabria, además de muchos ayuntamientos, que también lo han puesto a disposición de sus policías locales.

La consejera también ha aprovechado para recordar que el Ministerio ha destinado en 2015 250.000 euros para la lucha contra la violencia machista frente a los 193.000 del pasado año, con los que se financiaron 9 programas específicos de atención integral a mujeres y menores con más de un centenar de acciones, en la que se beneficiaron cerca de 1.500 extremeñas víctimas de violencia y sus hijos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura e Interior suman tecnología para una respuesta mejor al maltrato