¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Guillermo Fernández Vara y María Victoria Domínguez, reunidos esta mañana

Ciudadanos opta por abstenerse en la investidura de Fernández Vara

La única diputada de la formación naranja anuncia su postura tras aceptar el líder socialista las medidas de regeneración política

REDACCIÓN

Jueves, 18 de junio 2015, 13:15

Primero fue el PP de Monago el que anunció su abstención en la investidura de Fernández Vara como presidente de la Junta por su anterior compromiso de respetar la lista más votada y ayer fue Ciudadanos (Cs) el que dice que adoptará también idéntica postura. Su líder regional y única diputada autonómica, María Victoria Domínguez, confirmó ayer el sentido de su voto tras mantener una reunión con el que será el próximo presidente extremeño. La aceptación por parte de Vara de una serie de medidas sobre regeneración política ha llevado a Domínguez a abstenerse en la investidura. De esta forma, solo queda por desvelar la postura de Podemos, que consultará a 6.000 personas, los inscritos en ese proceso.

Publicidad

El PSOE y Ciudadanos firmarán el documento de regeneración política que la formación de Albert Rivera ha puesto sobre la mesa en todas las instituciones donde ha alcanzado o no acuerdos de investidura. Vara lo incorporará a su discurso de investidura. El propio líder socialista ratificó ayer ese acuerdo. Los dos partidos, dijo, están «básicamente de acuerdo» con «algunas matizaciones». De forma concreta, está a favor de que cuando alguien esté imputado por «corrupción política» se le aparte, pero ha abogado por diferenciarla de lo que no lo es.

La posición de Cs en la sesión de investidura no cambia en la práctica la situación. Para que Fernández Vara salga en primera votación necesita contar con el apoyo de Podemos, dado que el PP también se va a abstener.

En todo caso, si no es así (Podemos vota en contra o se abstiene), Vara sería elegido presidente en segunda votación. No obstante, en lo político, el PSOE valora la abstención de Ciudadanos como ejemplo de un espíritu de consenso a desarrollar en la legislatura.

El líder del PSOE entregó ayer a la parlamentaria de Cs el mismo documento que le dieron la semana pasada a Podemos, que concreta algunas de sus propuestas, como las leyes de emergencia, el blindaje de la sanidad pública y las medidas de regeneración democrática. Domínguez dijo que es el momento de hablar de los sueldos de los extremeños y no del de los diputados. «Ya vale», clamó en referencia a Podemos. En todo caso, está dispuesta a respaldar una rebaja de los sueldos de los diputados extremeños. Deben de tener un sueldo digno, como el de ahora, subrayó, aunque planteó que otra opción podría ser percibir «lo mismo que tienen fuera».

Publicidad

«Hay que dejarse de demagogias», comentó la diputada de Cs. A Domínguez le preocupa más el gasto en cargos de libre designación que, además, hacen tareas que corresponden a los funcionarios: «Ahí sí que hay que meter la tijera», agregó.

Vara mantiene que su partido renunciará a uno de los tres puestos que le corresponden en la Mesa de la Asamblea, con lo que «conscientemente» perderá la mayoría.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad