e. P.
Miércoles, 24 de junio 2015, 12:21
Publicidad
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha señalado que los anunciados recortes en el presupuesto del parlamento regional comenzará por una rebaja del sueldo de los miembros de la Mesa así como del número de trabajadores eventuales que éstos tienen asignados.
Martín ha recordado que el candidato socialista, Guillermo Fernández Vara, se comprometió en su programa de gobierno de las pasadas elecciones autonómicas a reducir el presupuesto de la Asamblea un 25%, y que ello "supone, entre otras cosas, reducir el personal eventual".
"Se va a empezar por la Mesa y luego hablaremos con los grupos parlamentarios", ha señalado Martín en una entrevista a Canal Extremadura Radio. "En la Mesa va a haber reducción de sueldos y de personal", ha remarcado Martín, una cuestión que se abordará en la reunión prevista para este mismo miércoles por el órgano de gobierno del legislativo extremeño.
Así, utilizando la misma fórmula que ha propuesto Vara para fijar el sueldo de los miembros del gobierno regional, se va a realizar un estudio sobre el resto de los parlamentos autonómicos, de modo que los diputados extremeños cobren por debajo de la media.
Publicidad
Además, ha dicho que no solo se van a "revisar" los sueldos, sino también los gastos de kilometraje, que se van a limitar, sobre todo a aquellos parlamentarios que ya cobren por estar liberados, además de la propia asignación presupuestaria a los diferentes grupos parlamentarios.
La nueva presidenta del parlamento extremeño se ha referido asimismo a una reducción del número de diputados liberados, y en este sentido ha señalado que la propia Asamblea, que es como se va a denominar, recuperando así el nombre del legislativo --la pasada legislatura era Parlamento de Extremadura--, tiene "unos trabajadores fabulosos en todos sus departamentos". "Si hay trabajo que pueden hacer ellos, deberían hacerlo. Hay que apostar por ellos", ha remarcado.
Publicidad
La Mesa del diálogo constante
Martín, que define su nuevo puesto como "nada político y más institucional", y que ha recocido que a ella lo que le ha gustado siempre es el debate político (fue portavoz de Fomento en la legislatura 2003-2007), ha señalado que su papel será "fundamental" para alcanzar el "consenso" necesario para el funcionamiento de la cámara dado el nuevo escenario político surgido de las elecciones del 24 de mayo.
Al respecto, y sobre la cesión de su partido de un miembro de la Mesa a Podemos, lo cual supone que su partido, el PSOE, no tenga la mayoría, va a obligar a que durante toda la legislatura sea "la mesa del diálogo constante. Hay que buscar diálogo y consenso para que la Cámara siga funcionando".
Publicidad
Martín ha asegurado que cree en la democracia representativa y participativa, y que va a trabajar en ello, algo considera que los miembros de la Mesa pueden hacer "un trabajo bonito en ese sentido".
Asimismo, espera durante su mandato lograr una reducción de las firmas necesarias -actualmente 45.000-- para que los ciudadanos puedan presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), con el fin de favorecer la participación ciudadana en la agenda política.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.