Juan Soriano
Sábado, 27 de junio 2015, 00:29
En el año 2003 Blanca Martín tomó una de esas decisiones que cambian la vida de una persona. Con 27 años recién cumplidos tenía que optar entre un puesto fijo que le ofrecían en el Bank of New York en Madrid o formar parte de la lista del PSOE a la Asamblea por la provincia de Cáceres. Se decantó por lo segundo, a pesar de que ocupaba el puesto 16 y no estaba claro que fuera a ser elegida. Pero apostó por su pasión, la política. El PSOE ganó con holgura, fue designada parlamentaria y comenzó una carrera que le ha llevado a presidir el Parlamento regional desde el pasado martes. En sus primeros días en el cargo se ha centrado en el régimen interior y en los preparativos para la investidura de Guillermo Fernández Vara como nuevo presidente de la Junta.
Publicidad
Ya se han tomado las primeras decisiones, entre ellas los sueldos de los diputados.
Los sueldos de los diputados se van a mantener, por el momento. Hemos encargado un informe al letrado mayor sobre todos los parlamentos autonómicos. En todos hay liberaciones, a excepción de La Rioja. Pero queremos ver qué se está cobrando y no tomar una medida que desentone mucho. Sabemos que los sueldos de los parlamentarios extremeños son de los más bajos, pero vamos a verlo. Si hay que bajarlos, se bajarán. Quitar la dieta de kilometraje por venir a Mérida ya es una reducción importante, porque plenos y comisiones hay muchos y va a ser un ahorro para el presupuesto de la Cámara. Y la asignación de los no liberados, los que no tienen dedicación exclusiva, es de las más bajas. Son 160 euros para los que viven fuera de Mérida y 140 a los que viven aquí, y en cualquier ayuntamiento de la región se está cobrando más. Así que lo hemos mantenido así, pero también vamos a ver qué se está pagando en otros parlamentos regionales.
¿Se reducirá el número de diputados en régimen de dedicación exclusiva?
Los diputados que se quieran adscribir, porque se trata de un derecho, lo vamos a respetar. Fernández Vara hizo una propuesta en las reuniones que mantuvimos con Podemos, y ellos siempre dijeron que no entendían muy bien que hubiese diferentes tipos de diputados, así que les damos la libertad de que elijan si quieren régimen exclusivo o no.
Así que se renuncia a la idea de que los diputados cobrasen por su responsabilidad, desde miembros de comisiones, presidentes de comisiones y portavoces de grupo hasta integrantes de la Mesa.
En principio, lo vamos a establecer como hemos hecho. Pero han transcurrido muy pocos días y estamos tomando medidas para regularizar el funcionamiento de la Cámara. Eso no quiere decir que se vaya a quedar así, y de hecho habrá más cambios.
¿Cuánto espera ahorrar con la supresión del kilometraje?
No sabemos exactamente, se está cuantificando por los servicios de la Cámara. Pero puede ser un ahorro importante. Además, hay que tener en cuenta que muchos diputados, y yo lo he sido, vienen en el mismo coche y pese a ello hay cuatro cobrando una dieta. Y eso no es justo. Vamos a ser un poco rígidos en eso, y en estar sentados en el escaño también. No es una buena imagen que en un pleno de presupuestos, que es el más denso y el más aburrido, estemos fuera, o en el despacho No puede ser que cuando interviene el PSOE o el PP estén todos dentro, y cuando lo haga un grupo minoritario parezca que no tiene importancia lo que dice. En el Congreso se ha empezado a tomar medidas y aquí también lo vamos a hacer.
Publicidad
Habría que cambiar el Reglamento de la Cámara.
Lo vamos a ver, voy a hablar la semana que viene con los grupos y con el letrado para que vean la reforma que se ha hecho en el Congreso. Los diputados el día del pleno tienen que estar en sus escaños, y no sólo a la hora de votar. Y con las comisiones también lo veremos.
¿De qué personal dispondrán los grupos?
En estos momentos hay veinte eventuales para todos los grupos parlamentarios y la idea es mantener esos veinte, repartidos entre los cuatro. Eso estamos negociando, el número y la forma.
Publicidad
¿Cómo espera lograr por tanto la reducción del Presupuesto de la Asamblea en un 25%, como ha prometido Fernández Vara? No parece que sea suficiente con rebajar el sueldo de la Mesa un 10% y eliminar el kilometraje.
Vamos a revisarlo todo, desde contratos telefónicos hasta las aportaciones a los grupos parlamentarios. Hay que hablar con ellos, ver dónde podemos reducir, los gastos que tienen Vamos a ir reduciendo y reduciendo. Va a ser una legislatura sin inversiones. Creo que, tal como está el Parlamento ahora mismo, ya es bastante digno. Los diputados van a tener espacio para hacer su trabajo, así que nada de compras de edificios ni sumar más patrimonio, porque creo que es suficiente con las inversiones que se han hecho estos años.
Publicidad
¿Cuál es su idea sobre el uso de coches oficiales y la vivienda de que dispone la Asamblea en Mérida?
La vivienda voy a utilizarla, porque no voy a estar viajando todos los días. Vivo a 150 kilómetros, y creo que es más barato que yo me sacrifique y dejar Plasencia por venir a Mérida. Voy a utilizar el piso, porque está ahí y creo que la venta no solucionaría nada. El coche oficial sólo lo va a tener la Presidencia, el resto de miembros de la Mesa no salvo en cuestiones de representación. El conductor es un trabajador de la casa, no vendrá nadie de fuera. Ahí ya hay un ahorro. El Gabinete de Presidencia también se va a reducir, posiblemente a la mitad o más, porque creo que hay servicios que pueden realizar funcionarios de la Cámara, como protocolo. No necesito fotógrafos ni nadie de confianza que haga esa labor. Vamos a ir recortando de todas partes para llegar a ese 25%, lo vamos a llevar a cabo.
Nacida en Plasencia en 1976.
Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid.
Master en Acción Electoral.
Trabajó en la oficina del Bank of New York en Madrid.
Diputada en la Asamblea de Extremadura de 2003 a 2007.
Asesora y jefa de Gabinete de Fernández Vara de 2007 a 2011.
Integrante de la ejecutiva provincial del PSOE de Cáceres.
Nuevo mapa político
¿Cómo ve la legislatura con Podemos y Ciudadanos y la necesidad permanente de diálogo?
De momento, la experiencia que tengo estos días es que en la Mesa estamos dialogando y llegando a acuerdos. Cuando no hay unanimidad votamos, y unas veces coincidimos PP y PSOE y otras PSOE y Podemos. Y cuando se incorpore Ciudadans votará lo que considere. Creo que el diálogo ya ha empezado a funcionar en la Mesa, que quizá va a ser, junto a la Junta de Portavoces, los lugares donde más va a haber que consensuar, aparte de la negociación que tengan los grupos y los partidos políticos.
Publicidad
¿Cuándo se hará el cambio de Reglamento para que Ciudadanos pase a formar parte de la Mesa?
Será inmediato. En cuanto pase la investidura habrá que hacer un pleno ordinario, donde además hay que nombrar a los senadores autonómicos. A esa sesión queremos llevar la reforma del Reglamento para la incorporación de Ciudadanos. Cuanto antes se normalice que todos los grupos tengan representación en la Mesa, mejor para poder llevar a cabo la labor en igualdad de condiciones.
¿Habrá más reformas del Reglamento, como la que ha citado para que la asistencia a los plenos sea obligatoria?
Vamos a hacer varias reformas, sí. Se modificó en marzo por última vez y creo que hay cosas que podemos ir cambiando para agilizar el trabajo, a veces un poco encorsetado, que tiene el Parlamento. A veces la agenda de los medios de comunicación va por delante de la agenda política, y creo que no se puede preguntar en un pleno por algo que sucedió hace cuatro meses, sino por cosas muy actuales.
Noticia Patrocinada
Ha comentado que quiere que esta legislatura sea la de la transparencia. ¿Cuál es su idea?
Estoy empezando a trabajar en eso. Quiero que las puertas de la Asamblea se abran. No me gustaría volver a ver una Asamblea rodeada por policías protegiendo a los diputados de los ciudadanos, porque somos un extremeño o extremeña más. Quiero que no sea tan rígido acceder al Parlamento, y hacer actividades que atraigan a los ciudadanos. Y que la gestión sea cuanto más transparente, mejor. Hay cosas que irán muy ligadas a la transparencia que va a imponer Guillermo Fernández Vara en su gobierno.
¿Los acuerdos de la Mesa serán públicos?
Vamos a verlo, y si hay que cambiar el Reglamento, lo veremos. Hay cuestiones que se pueden saber.
Ya fue diputada de 2003 a 2007. ¿Qué ha cambiado?
Algunas cosas han cambiado para bien, y otras no mucho. Creo que el acceso libre de un ciudadano a la tribuna a ver un pleno, porque pasa por la calle y decide entrar, es algo que me gustaría recuperar. Y que sepan qué pasa aquí, porque mucha gente no sabe qué es la Asamblea. Hay una labor pedagógica que se ha empezado a hacer, con programas con los niños en los colegios Pero hay mucha población mayor que no sabe para qué sirve esto.
Publicidad
¿Considera que ha llegado su momento de pasar a la primera línea de la política?
(Larga pausa). Bueno, a ver. Creo que tener la oportunidad de estar sentada en el hemiciclo es un paso importante para estar en primera línea. La figura del presidente de la Asamblea es muy institucional, nada política, con lo cual las decisiones que voy a tomar son para esta casa.
Pero la gente no recuerda a los diputados y a los presidentes sí.
¿Tú crees? Quizá uno de los más conocidos haya sido Fernando Manzano, porque ha tenido una imagen pública que ha querido proyectar. Pero si preguntamos a la gente por otros nombres igual no les conocen.
Publicidad
¿Cree que el cargo de presidente de la Asamblea de Extremadura no tiene tanta importancia?
Creo que no es paralelo al presidente de la Junta. Entiendo que estos cuatro años, por la personalidad de Fernando Manzano, secretario general del PP, cargo muy importante y número dos del partido en Extremadura, hayan ido en ese sentido. Pero yo soy miembro de la ejecutiva provincial, no soy más. No me veo al lado de Fernández Vara, es mi secretario general y va a ser el presidente de la Junta.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.