Otras dos empresas de Acorex entran en concurso de acreedores

Se trata de la tomatera Tomcoex, que tiene un ERE extintivo para 51 empleados, y Cepa, la comercializadora del grupo agroalimentario

Celestino J. Vinagre

Martes, 24 de noviembre 2015, 00:40

Publicidad

Tomcoex, industria tomatera participada mayoritariamente por Acorex, y Cepa (la comercializadora del grupo Acorex) entran en concurso voluntario de acreedores, como ya está Acorex SCL, la matriz del grupo. La primera, radicada en Miajadas, estaba ya en preconcurso y en septiembre presentó un ERE extintivo para sus 51 empleados. Cepa, sin actividad desde hace meses, tiene a diez trabajadores en nómina, y su salida estaba pactada dentro del expediente, el segundo, cerrado entre empresa y sindicatos, que prevé 60 salidas.

El Boletín Oficial del Estado ya ha publicado el anuncio del juzgado de lo Mercantil por el que se oficializa la entrada en vigor del concurso de acreedores para la Compañía Extremeña de Productos Agrolimentarios (Cepa), la empresa comercializadora de Acorex creada para su actividad comercial.

Al igual que ocurre con el concurso de Acorex SCL, el administrador concursal designado por el juzgado para Cepa es la auditora Price Waterhouse Coopers (PwC). Abelardo Bracho encabeza el equipo de PwC, procedente de su delegación en Sevilla que ya ha tomado el control del grupo desde su sede en Mérida. Mientras, pendiente de publicar en el BOE, aunque con el concurso también aprobado, está el caso de la tomatera Tomcoex, según confirmaron ayer a HOY fuentes de la representación sindical de Acorex.

Tomcoex es una fábrica que comenzó a funcionar en 2007 y que está participada mayoritariamente por Acorex. Nació con 20 millones de inversión y tres socios: la catalana Codytsa (40% de su capital), Acorex (20%) y Sofiex (39%). Se fundó con vistas a producir alrededor de 100 millones de kilos de productos terminados de tomate en forma de tarro, lata, cristal y brick, y para dar trabajo a cien personas. Entró en funcionamiento en agosto de 2009 y la estabilidad le duró un año.

Publicidad

En septiembre de 2010 Codytsa entró en concurso de acreedores y desapareció su contribución al desarrollo de esta industria. Y al poco tiempo Sofiex anunció que se iba, algo que consumó el 17 de mayo de 2011. El grupo empresarial público Avante prestó 2 millones de euros a Tomcoex en 2013.

Se trata de una fábrica moderna, que ha tenido actividad, productos que transformar, hasta que los problemas del grupo cooperativo le han afectado de lleno y ha dejado de recibir tomate. Dentro del plan de viabilidad que Acorex diseñó meses atrás para intentar salir de su crisis aparecía vender su paquete accionarial en Tomcoex, considerada como una de sus joyas de la corona. No lo hizo a pesar de que había ofertas. Ahora, tras el concurso saldrá al mercado. No le faltarán ofertas.

Publicidad

Con la publicación en el BOE del concurso de acreedores de Acorex, los plazos de la ley concursal contemplan ahora dos fechas importantes. De un lado, el 18 de diciembre es la fecha tope para que los acreedores notifiquen los créditos (deudas) que Acorex tiene contraídos con ellos. En ese listado de acreedores aparecen, aparte de entidades bancarias, el grupo Avante, (16,4 millones prestados) y las propias cooperativas del grupo.

De otra parte, el 18 de enero, siguiendo el calendario de días que estipula la ley concursal en este proceso, es la fecha máxima para que la empresa agroalimentaria defina si opta por presentar propuesta de convenio a los acreedores para intentar mantener con vida Acorex o, si por el contrario, asume la petición de liquidación o disolución del grupo. Esta última es la opción más previsible de que se produzca. También cabría la posibilidad de que el grupo presente una propuesta anticipada de convenio y no espere a ese día de enero como plazo límite.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad