EFE
Viernes, 19 de febrero 2016, 13:24
La comisión de investigación de la Asamblea de Extremadura sobre las actuaciones de la Junta relacionadas con la gestión de Acorex y la intervención en Caja Rural de Extremadura ha conocido hoy las peticiones de comparecencias y documentación planteadas por los diferentes grupos parlamentarios, así como un escrito de la entidad de crédito en el que pide que se declare secreto lo referido a ella.
Publicidad
Tras la finalización, el pasado 3 de febrero, del periodo de presentación de propuestas, la comisión se ha reunido hoy con un único punto en el orden del día, tener conocimiento de las solicitudes presentadas por PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos.
El siguiente paso será la celebración, el próximo lunes, de una reunión de la Mesa de este órgano para estudiar un plan de trabajo y calendario de comparecencias, que posteriormente será elevado al resto de miembros de la comisión para su aprobación, según ha informado su presidente, el socialista Francisco Macías, durante la sesión.
Todos los grupos han respaldado este proceder, y todos ellos han declinado fijar hoy su postura respecto al escrito presentado por Caja Rural de Extremadura -que también está siendo estudiado por los letrados de la Cámara- a la espera de analizarlo más detenidamente.
En él, con fundamentación jurídica, la sociedad cooperativa de crédito solicita que se declare el carácter secreto de las sesiones de la comisión cuando se refieran a las actuaciones de la Junta de Extremadura relacionadas con la intervención en la caja y que, en consecuencia, se acuerde que a ellas "únicamente pueden asistir los miembros de la comisión".
Publicidad
Asimismo, demanda que "se adopten las medidas pertinentes para garantizar la reserva de los datos, documentos e informaciones" que obren en poder de la Administración autonómica, en virtud del ejercicio de sus funciones, y que se entreguen a los diputados.
Según ha recordado Macías, en declaraciones a los medios, este carácter secreto está motivado por la propia naturaleza de la entidad y ya se acordó también para las primeras sesiones de la comisión de investigación sobre la gestión en la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL), desarrollada durante la pasada legislatura.
Publicidad
En cualquier caso, ha destacado que la voluntad de todos los grupos parlamentarios es realizar "un trabajo exhaustivo, sin prisa, pero sin pausa", y que en un tiempo "razonable" se pueda llegar a una serie de conclusiones "que puedan ser útiles para el futuro".
De momento, ha resaltado, existe un consenso en torno al 90% respecto a cómo elaborar el plan de trabajo, el calendario de sesiones y las comparecencias.
La sesión de la comisión de investigación ha comenzado con la elección del diputado del PP Luis Alfonso Hernández Carrón como vicepresidente en sustitución de su compañera Eva Pérez Zamora, que ha renunciado al cargo.
Publicidad
La creación de este órgano fue aprobada por el pleno de la Asamblea el pasado noviembre en virtud de una iniciativa presentada conjuntamente por Ciudadanos y Podemos y otra del Grupo Socialista, y quedó constituido en diciembre.
Entre más de un centenar de personas, el Grupo Parlamentario Podemos ha solicitado la comparecencia en él del ex diputado de IU Alejandro Nogales, el presidente y vicepresidenta del anterior gobierno del PP, José Antonio Monago y Cristina Teniente, respectivamente, y del actual jefe del Ejecutivo, el socialista Guillermo Fernández Vara.
Publicidad
Asimismo, ha reclamado la presencia de los presidentes y gerentes de las más de 40 cooperativas de Acorex, así como del presidente y gerente del grupo entre los años 2002 y 2013, Matías Sánchez y Javier Donoso Caro, respectivamente.
Ciudadanos también ha solicitado que comparezcan Monago, Teniente y Nogales, así como el exconsejero de Hacienda Antonio Fernández, y los presidentes y directores generales de Caja Rural de Extremadura de los últimos años, como Román Prieto, José Manuel Gómez Piélago o Urbano Caballo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.