Juan Soriano
Jueves, 10 de marzo 2016, 19:26
La avería de un tren durante más de tres horas entre Mérida y Cáceres ha afectado el jueves de forma directa a los pasajeros de otros dos servicios de Renfe, que o bien tuvieron que llegar a su destino por carretera o bien sufrieron un retraso de más de dos horas en su trayecto.
Publicidad
Según explican el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y Renfe, a las 13.20 horas partió de Mérida un tren con destino a Madrid con quince pasajeros. Hacia las 14.15, cuando debía llegar a Cáceres, sufrió una avería mecánica que le dejó parado entre la población pacense de Aljucén y la localidad cacereña de Aldea del Cano.
Debido a que se encontraba en un lugar de imposible acceso por carretera, se desplazó un tren vacío desde Cáceres para que pudiera remolcarlo hasta la estación más cercana, en este caso la de Aldea del Cano. Así se hizo, pero los trabajos de retirada tuvieron que hacerse a tan baja velocidad que la vía no quedó despejada hasta pasadas las 17.30 horas. De ese modo, los viajeros afectados sufrieron un retraso de cerca de cuatro horas.
Pero no fueron los únicos. La avería de este tren afectó de forma directa a otros dos servicios que debían pasar por la misma vía. Un tren que salió de Madrid hacia las 10.20 horas con destino a Llerena tuvo que detener su marcha en Cáceres. Renfe indica que sus 40 pasajeros fueron desplazados por carretera a sus lugares de destino.
Peor suerte corrieron los usuarios del servicio de Mérida a Madrid que partió de la estación emeritense a las 15.20 horas. Al poco de iniciar el viaje el convoy se detuvo en la estación de Aljucén, situada a pocos kilómetros de la capital autonómica. Allí tuvieron que esperar algo más de dos horas hasta que quedó despejada la vía.
Publicidad
Renfe indica que este tren acogió a los pasajeros del convoy averiado para continuar hasta sus destinos. Este servicio acumuló un retraso de cerca de dos horas y media, con el consiguiente perjuicio tanto para sus usuarios como para los viajeros que esperaban en las estaciones intermedias hasta Madrid. La llegada a Cáceres, prevista para las 16.15, no se produjo hasta pasadas las 18.30. Y a Plasencia, con parada programada a las 17.20, no arribó hasta las 19.40.
Renfe indica que el motivo del retraso es indemnizable para los dos trenes que partieron de Mérida con destino a Madrid, por lo que los afectados tendrán derecho a recibir el 100% del importe del billete. Para ello, podrán reclamar el cobro a partir del viernes.
Publicidad
Carencias de infraestructura
Entre los ocupantes del tren que partió de Mérida a las 15.20 y que acumuló más de dos horas de retraso se encontraba Miguel Fuentes, responsable del sector ferroviario del sindicato CC OO en Extremadura. A su juicio, no tiene explicación que trenes modernos destinados a trayectos de media distancia sufran este tipo de problemas.
Asimismo, recalca que lo ocurrido se debe a las deficiencias que implica la vía única en Extremadura, lo que evidencia las carencias en la red ferroviaria de la región.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.