PPLL
Sábado, 12 de marzo 2016, 08:19
Lundin Mining empezó a explotar la mina de Aguablanca en 2005. Desde entonces y hasta octubre del año pasado, en esa década de producción (en diciembre de 2010 se produjo un parón temporal por un incidente) ha obtenido generosos ingresos al estar el precio del níquel. y en menor medida del cobre, en muy buenos registros. De hecho, el año pasado, aunque prácticamente no tuvo actividad relevante a partir del verano (cuando solicitó la DIA para, en teoría, seguir explotando ahora en las galerías subterráneas) tuvo un balance positivo en sus cuentas. Así, la mina de Monesterio le hizo ganar, a pesar del descenso de la producción, un total de 16 millones de dólares. Afinando más: hasta el segundo trimestre la cifra se situaba en 26 millones, pero la práctica inactividad del último semestre le hizo bajar a esos 16. Un año antes, en 2014, esa cifra de beneficio alcanzó los 38,1 millones de dólares. La estadística oficial dice que la multinacional canadiense Lundin extrajo 7.213 toneladas de níquel de la mina extremeña en 2015 y 6.221 toneladas de cobre.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.