Ana B. Hernández
Domingo, 3 de abril 2016, 00:30
Ninguna de las dos convocatorias de oposiciones que ha llevado a cabo el Servicio Extremeño de Salud (SES) desde que se culminara el proceso de transferencias está resuelta a día de hoy: ni la de 2007 ni la de 2011.
Publicidad
En cuanto a la primera, el Tribunal Supremo ha obligado a repetir el proceso selectivo de Enfermería de Atención Continuada a partir del segundo examen. Respecto a la segunda, aún resta que se cierre el proceso selectivo en la categoría de celadores y que la justicia determine cómo culminar la oposición de Cirugía General y del Aparato Digestivo, en la que la exconsejera de Sanidad María Jesús Mejuto participó y rozó el 10.
Más información
En ambas convocatorias, la sucesión de recursos administrativos y judiciales ha venido desencadenada, fundamentalmente, por incorrecciones en las preguntas, interpretaciones de las bases de las convocatorias por parte de algunos tribunales en cuanto a corrección de preguntas y valoración de méritos, y posibles filtraciones de preguntas basadas en las relaciones entre miembros del tribunal y opositores.
Evitar los errores cometidos y acortar los procesos son los objetivos del SES para la que será su tercera convocatoria de oposiciones en 2017. Sus responsables, por ello, han decidido ya algunos de los cambios que quieren llevar a cabo para evitar que esta también se alargue en el tiempo. La secretaria general del órgano autónomo, Concha Torres, anuncia que la primera medida es que se fijarán plazos a los tribunales. «El objetivo es que la Administración controle todas las fases de la oposición», argumenta. Así se establecerá un plazo para presentación, otro de alegaciones, otro más para corregir las preguntas, para publicar las listas... «Y los plazos se cumplirán para evitar, por ejemplo, que se tarde cinco meses en sacar unas notas o un año en baremar los mérito», añade.
Las futuras oposiciones, por tanto, tendrán una fecha de inicio y una fecha de finalización. Para hacerlo posible, además de establecer los plazos, el SES liberará a los miembros de los tribunales. Hasta ahora compaginan su trabajo diario con el de miembro de un tribunal, de tal modo que en algunas ocasiones apenas se han podido reunir más que una vez al mes para poder corregir exámenes, responder a impugnaciones, etcétera.
Publicidad
«También queremos profesionalizar los tribunales, que todos los secretarios de los mismos sean abogados y que además cuenten con el asesoramiento de nuestros servicios jurídicos para resolver las posibles dudas», adelanta. «Nosotros no vamos a entrar en decisiones de los órganos colegiados que son los tribunales, pero tenemos ya mucha experiencia en oposiciones y, por eso, podemos ayudarles en su labor para evitar futuros problemas, nuevas judicializaciones de los procesos selectivos».
Sindicatos, opositores y abogados creen que el establecimiento de unos plazos es crucial para garantizar la seguridad de los aspirantes._Pero también reclaman una adecuada redacción de las preguntas de los exámenes, que garanticen una correcta comprensión por parte de quienes las leen, y una absoluta claridad en las bases de las convocatorias para evitar cualquier margen a la interpretación. Aun así, también consideran pertinente que los tribunales cuenten con el asesoramiento de los servicios jurídicos de la Administración y reclaman que se busquen fórmulas para evitar las filtraciones de las preguntas, aspecto que también será estudiado por el SES. Porque destacan nada es bastante para lo que está en juego; un empleo público fijo. Opinan, no obstante, que no hay sistema de elección perfecto y que también hay casos de interinos que no aprueban las oposiciones y que optan por la judicialización de sus procesos para alargar la resolución y mantenerse así el máximo tiempo posible en sus puestos de trabajo.
Publicidad
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.