Ana B. Hernández
Viernes, 22 de abril 2016, 00:42
Publicidad
«Estamos sorprendidos, disgustados, indignados y enfadados». Héctor Archilla, presidente de la Asociación de Profesionales de la Educación Musical de Extremadura (Apemex), explica así cómo se encuentra el colectivo al que representa. Igual que los docentes de Religión. Porque el nuevo currículum de Secundaria y Bachillerato que ha hecho público la Consejería de Educación recorta en una hora semanal, igual que en el caso de Religión, la asignatura de Música. También Tecnología y Educación Plástica y Audiovisual.
En la actualidad, Música se imparte tres horas en segundo de ESO y dos en tercero. «Nosotros hemos venido reclamando que la asignatura tuviera también presencia en primero, porque no tiene sentido que se deje este curso vacío después de los seis de Primaria en los que sí se da Música», explica Héctor Archilla. Y así se lo han reclamado a Educación en las aportaciones que les han enviado para la elaboración del nuevo currículum. «Pensábamos que se nos iba a atender, pero nos hemos encontrado con que Música va a tener presencia en primero de ESO con dos horas a cambio de eliminar una hora de las tres de segundo y las dos de tercero, con lo que al final perdemos una hora».
Un cambio inoportuno
Los docentes de Música quieren dos horas en cada uno de los tres primeros cursos de ESO y así se lo harán saber a la Consejería de nuevo con cuyos responsables llevan meses esperando una reunión, a las asociaciones de padres y a las centrales, que ahora deberán empezar a negociar el nuevo currículum. «Pedimos que se sigan criterios pedagógicos y confiamos en que el currículum no se lleve a cabo tras la negociación con los sindicatos». Apemex recuerda que muchos docentes realizan actividades musicales fuera del ámbito curricular, «que podrían verse afectadas e incluso llegar a desaparecer».
Los sindicatos, por su parte, esperan poder negociar cuanto antes y critican que Educación haya optado por presentar el currículum públicamente antes de habérselo facilitado. ANPE, UGT, CC OO, CSI-F y PIDE confían ahora en evitar en mesa técnica que los cambios afecten a las plantillas docentes. Para ello, PIDE planteará que Religión se imparta fuera del horario lectivo. «Sería conveniente por la tarde, así no pierde horas ni docentes, y sus horas a la vez sirven para que otras materias, como Música, tampoco pierdan».
Publicidad
ANPE es la única central que ayer mostró rechazo al currículum: «Es más una exposición de gestos políticos de cara a unos hipotéticos comicios que una necesidad real que sólo traslada incertidumbre, malestar y perjuicios al sistema educativo extremeño». Además, a su juicio, el cambio es inoportuno «pues no tiene sentido a las puertas de unas elecciones, con una casi segura derogación de la Lomce».
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.