HOY.es
Viernes, 22 de abril 2016, 13:53
La reducción del número de festivos en los que puede abrir el comerio de 16 a 10 supondrá la eliminación de 9.000 horas de trabajo en Extremadura, según denuncia la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) , que también ha anunciado que recurrirá la resolución publicada en el DOE el viernes por la que se revierten las Zonas de Gran Afluencia Turística de Badajoz, Mérida, Cáceres y Moraleja.
Publicidad
Más información
Desde su punto de vista, esta decisión de revertir las Zonas de Gran Afluencia Turística es "una decisión política, que atiende exclusivamente a intereses particulares, y que tendrá un grave impacto sobre la actividad económica, y el empleo de la comunidad".
Estas 9.000 horas de trabajo también las traduce la Asociciación en otras cifras: el empleo de 1.000 personas que trabajan cada domingo de apertura comercial, y que ya no lo harán, "poniendo por tanto en riesgo la viabilidad de muchos de estos empleos, y generando un coste económico y social que no se puede permitir una comunidad como Extremadura", critica Anged.
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribucion denuncia que la Junta de Extremadura, con esta medida "ha utilizado de forma arbitraria la Ley estatal de Horarios Comerciales ", que fija como un criterio objetivo e imperativo que las zonas fronterizas, como Badajoz y Moraleja, y las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como Mérica y Cáceres, sean declaradas zonas de gran afluencia turística con libertad horaria para el comercio.
Además, señalan, tanto la directiva de Servicios de la UE , como la normativa española de Unidad de Mercado , dejan claro que toda restricción a la libertad de establecimiento y ejercicio debe estar justificada por razones imperiosas de interés generral; no ser discriminatoria; y ser necesaria.
Publicidad
En opinión de esta asociación, la Junta "ha escurrido estas tres obligaciones con el único objetivo de privar a una parte del comercio del mismo derecho a la libertad de horarios que ya disfrutan todas aquellas tiendas de menos de 300 metros cuadrados; y por supuesto, el resto de actividades del sector servicios como bares, hoteles, transportes, espectáculos y turismo".
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.