Retrato ecuestre de Francisco de Pizarro / WIKIMEDIA

«Francisco Pizarro no era un genocida; eso lo fueron los ingleses»

La autora de «Francisco Pizarro: el hombre desconocido», Carmen Martín, responde a varios puntos controvertidos sobre la biografía de este conquistador ignorado en España y deformado por la leyenda negra

c. cervera

Domingo, 8 de mayo 2016, 19:29

En un artículo de la sección ABC Historia publicado en febrero, se planteaba cuál era la causa por la que, al menos en apariencia, Hernán Cortés despierta más simpatías que Francisco Pizarro, a pesar de las enormes similitudes en sus biografías. En verdad los dos extremeños han sido maltratados y deformados por la leyenda negra, así como calificados de genocidas en fechas recientes. Pero incluso entre los «malvados» de la leyenda hay categorías. Pizarro es un gran desconocido en España y un hombre al que Perú quiere ahora recuperar. La historiadora Carmen Martín Rubio autora de «Francisco Pizarro: el hombre desconocido» (Ediciones Nobel), que saca a la luz el lado humano del extremeño ha querido precisar varios puntos sobre el artículo y sobre la biografía del conquistador del Perú.

Publicidad

¿Es Francisco Pizarro un personaje injustamente tratado?

En general, todos los conquistadores han sido muy maltratados. Los documentos sacados a la luz por el historiador Guillermo Lohmann Villena han demostrado recientemente que el auténtico Francisco Pizarro se parece poco al que presenta la leyenda negra. Pizarro tenía un objetivo muy claro, al que dedicó la mayor parte de su vida: conquistar los territorios de los que había oído hablar 20 años antes. No era una persona codiciosa ni cruel. Murió completamente arruinado.

¿A qué se debe esta imagen distorsionada?

Lohmann Villena dedicó su vida a la investigación y, después de muchos años, recopiló estos documentos que dan una imagen diferente. Es un trabajo de documentación que muy pocos historiadores han empleado. No obstante, en Perú las cosas están cambiando. He estado allí hace poco presentando mi libro, y pensaba que me encontraría oposición a esta visión de Pizarro más humana. Me equivocaba; los catedráticos quieren dejar de estudiar una historia parcial que no se corresponde con la realidad. De hecho, el extremeño ya está recuperado en muchos sectores como padre del país. Un Pizarro humano, valiente y muy positivo. Hay infinidad de historiadores que le muestran de forma benévola.

Lee la entrevista completa en ABC.es

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad