¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?

La Uex no obtiene ningún indicador de rendimiento elevado en el ránking CYD

El informe está elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo y estudia en España los rendimientos en investigación, enseñanza, transferencia de conocimientos, orientación internacional y contribución al desarrollo regional

redacción / efe

Lunes, 9 de mayo 2016, 18:24

La Universidad de Extremadura, Uex, no obtiene ningún indicador de rendimiento elevado en ninguna de las categorías estudiadas en el 'Ránking CYD', que elabora la Fundación Conocimiento y Desarrollo y que estudia en España los rendimientos en investigación, enseñanza, transferencia de conocimientos, orientación internacional y contribución al desarrollo regional. El informe analiza 66 centros universitarios públicos y privados y seis ámbitos del conocimiento: Matemáticas, Biología, Química, Trabajo Social, Historia y Sociología.

Publicidad

La Uex cuenta, en el curso 2014-2015, con 18.780 matriculados de grado; 4.518 nuevos matriculados de grado; 1.304 matriculados de máster; 1.869 profesores; 22 profesores extranjeros; 1.463 profesores a tiempo completo; 2.468 publicaciones; 42 titulaciones de máster impartidas; 58 titulaciones de grado impartidas; y un gasto total de 142.233.284 euros. Asimismo, también se reseñan dos datos del curso 2013-2014: 2.043 graduados de grado y 754 graduados de máster. Junto a la universidad extremeña, la de Málaga tampoco obtiene ningún indicador de rendimiento elevado.

Este estudio concluye que Cantabria es la región con más indicadores de alto rendimiento en sus universidades para la investigación y Navarra destaca en enseñanza. Por comunidades, Navarra es la región con mayor número de indicadores con rendimiento elevado en enseñanza y aprendizaje; Cantabria en investigación; Cataluña en transferencia de conocimientos; País Vasco y Cataluña en internacionalización; y Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña y País Vasco en contribución regional.

En este ránking, con el que los universitarios y futuros universitarios pueden averiguar la mejor universidad según sus preferencias, se señala que la Pompeu Fabra (22), la Autónoma de Barcelona (21) y la Universidad de Barcelona (21) son las tres que presentan mayor número de indicadores con rendimiento elevado.

Francesc Solé, vicepresidente de la Fundación CYD, ha insistido en que "huyen" de clasificaciones, que estos datos no son "un medallero olímpico". Por ello, "a un estudiante -ha continuado Solé- no se le puede decir que estarán mucho mejor o mucho peor" en una comunidad autónoma o en otra.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad