Redacción hoy.es | agencias
Lunes, 9 de mayo 2016, 09:59
La familia y el trabajo. Son los dos temas a los que más vueltas le ha dado el periodista extremeño Ángel Sastre durante el secuestro que ha sufrido en Siria a manos de Al Nusra, filial de Al Qaeda, junto a José Manuel López y Antonio Pampliega. Diez meses muy complicados mentalmente en los que el deporte y la escritura le han permitido "a nivel mental, mantener la calma". Sastre ha concedido una entrevista a Telecinco en la que ha reseñado que "ha sido complicado a nivel psicológico, es una angustia muy fuerte" y que "lo que uno pide es que no haya torturas, que no te golpeen y en ese sentido hemos estado bien", además de señalar que se ha sentido muy culpable por la situación que ha tenido que atravesar su familia.
Publicidad
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Asimimo, el periodista ha explicado que durante el cautiverio "intentas sentir esperanza, evitar la angustia porque tienes que estar 24 horas en una habitación y esos recuerdos, esos miedos, te pueden hacer un daño tremendo". También ha dicho no saber exactamente dónde han estado ya que "en todo momento, hemos estado con los ojos tapados y esposados" y que intentó estar "con la mente entretenida". "Nos trajeron dos libros de temática religiosa y los leí 80 veces", relató el extremeño.
Sastre, de 36 años y natural de Don Benito, también habló con La Razón, medio del que es corresponsal en América Latina, tras aterrizar en España.
Asegura que se encuentra "muy feliz" y "en una nube" tras su llegada a España. "La vida te cambia casi en cuestión de horas. Después de estar en Siria casi 10 meses, ahora estoy en Madrid con mi familia, después de haber pasado lo que he pasado", ha relatado en declaraciones a Onda Cero, emisora para la que también trabaja.
El extremeño ha vivido su cautiverio con un gran sentimiento de culpabilidad por cómo lo estaría pasando su familia. «En todo momento pensaba en ellos. Uno siente una enorme culpabilidad por el sufrimiento que estás causando a tu familia. En especial me preocupaba mucho mi madre». El dombenitense confiesa que cuando el avión que le traía desde Turquía hasta la base de Torrejón de Ardoz aterrizaba iba buscando desde la ventanilla la cara de su madre. "Después de diez meses, verla ha sido como entrar en una nube y poco a poco ir asumiendo... Había soñado mucho con ese abrazo con mi madre. Cuando estás cautivo, lo imaginas muchas veces".
El reportero de guerra regresará a su tierra, a Don Benito, para estar con su abuela, a la que tiene muchas ganas de ver. "Sé que lo ha pasado muy mal y ha sufrido un montón. Quiero verla, ha estado al pie del cañón", añade.
Publicidad
Ángel, que también colabora con Cuatro, vive por y para el periodismo, no concibe su vida sin informar y no descansa ni en vacaciones cómo contaba en una entrevista al Diario HOY en febrero del pasado año. Por ello, en todo el tiempo que se ha visto privado de libertad le ha dado vueltas a su futuro profesional.
Asimismo, el reportero ha asegurado estar en "fase de recuperación de la vida que tenía" y ha añadido que tiene "una deuda que cumplir" con sus familiares, que se han comportando "como unos jabatos".
"Mi preocupación era no perder los diez meses que yo llevaba dentro. Me preocupaba el tiempo perdido. Estuve dando vueltas en todo momento a diferentes proyectos. Intentando escribir un libro. De hecho, escribí todo el rato para así sentir que no estaba perdiendo el tiempo", asegura.
Publicidad
Tras el parón volverá a informar sobre todos los grandes eventos de América Latina y, sobre todo, sus crónicas de las desigualdades sociales que viven esos países.
El corresponsal declara que no dejaba de darle vueltas al sufrimiento de su familia pero, como la profesión la lleva por dentro, "lo cierto es que ya estoy pensando en América Latina, en volver cuanto antes". Eso sí, el calabazón no se marchará inmediatamente, solo "una vez que me recupere y las familias estén recuperadas, volveré a mi vida normal. Digamos que ahora estoy en una fase de reconstrucción de mi vida».
Seguidamente, Ángel Sastre ha manifestado que él y sus compañeros han estado "muy arropados" por el Ejecutivo y se ha mostrado "muy agradecido" por la gestión del Gobierno, y por la llamada telefónica del rey Felipe VI.
Publicidad
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.