Pedro Escobar, en una imagen de archivo:: HOY

Escobar afirma que en Acorex "faltó espíritu cooperativo y sobró localismo"

El excoordinador regional de IU Extremadura asegura que se "maquillaron" las cuentas

e.p.

Martes, 17 de mayo 2016, 18:44

Publicidad

El excoordinador regional de IU Extremadura, Pedro Escobar, ha señalado este martes que en la cooperativa Acorex "faltó espíritu cooperativo" y "sobró localismo" en la gestión, ya que "se camuflaron y maquillaron" las cuentas.

Pedro Escobar ha añadido que "todo el mundo sabe que las grandes inversiones se hicieron en las tres localidades" del presidente, secretario y gerente de Acorex, o sea, en Santa Amalia, Granja de Torrehermosa y Miajadas.

Así lo ha asegurado el excoordinador regional de IU Extremadura en una rueda de prensa celebrada este martes, y en la que ha señalado que "está escrito y está publicado" que "se camuflaron y maquillaron las cuentas", porque se "echaban los bancos encima y conociendo los datos no habrían avalado a Acorex".

Los administradores concursales dijeron que "ese maquillaje de las cuentas fue la causa primera y la más importante de la ruina de Acorex", ha aseverado Escobar.

Pedro Escobar ha manifestado que un artículo de la Ley de Sociedades Cooperativas de Extremadura refleja la posibilidad de la intervención de estas sociedades si ponen en peligro los intereses de los terceros o de los socios, por lo que IU "quería que se aplicara esta ley para salvar a Acorex".

Publicidad

Escobar ha señalado que hay tres niveles de intervención, "progresivamente más enérgicos", pero que la Administración regional "no se atrevió a tomar ninguna" de estas medidas.

Además, según ha dicho, en 2011 la situación estaba "perfectamente justificada", ya que ese año "todavía existía el mito de Acorex, de la gran cooperativa", pero en aquel momento "ya tenía metástasis", y los dirigentes de la cooperativa "lo sabían".

Escobar ha resaltado que en 2011 mantuvo reuniones con el exdirector general de Acorex Javier Donoso , en la que se supo que "Acorex necesitaba 20 millones de euros", y en este contexto, IU "presionó, habló y trató de persuadir al Gobierno de Extremadura de entonces", para que tomaran medidas, pero "cayeron diez millones que no eran suficientes".

Publicidad

Comisión en la Asamblea

Escobar ha señalado que el "carrusel de personajes en busca de culpables" que están pasando por la Comisión de investigación sobre las actuaciones de la Junta de Extremadura en Acorex y Caja Rural, "no va a servir para mucho".

Además, IU se teme que "no se va a saber qué pasó con Acorex" ni con "los culpables o responsables", por lo que "nadie va a asumir responsabilidades políticas y penales si las hubiera, en un ejercicio de pseudotransparencia".

Publicidad

El excoordinador regional ha indicado que "algunos se empeñan en echar ponzoña y difundir mentiras", por lo que IU va a intentar que "no prevalezca la mentira".

Esta situación "se está vendiendo como si IU quisiera la cooperativa para sí", ya que Javier Donoso ha dicho que era la moneda de cambio para sostener al Gobierno de José Antonio Monago, por lo que "está claro que cuando alguno quiere mentir y echar ponzoña sobre los demás no se anda con chiquitas", ya que "tú miente que algo queda".

IU Extremadura lo que pretendía era que se aplicara la Ley de Cooperativas de Extremadura, mientras que PP y PSOE no querían, por lo que IU intentó que la "Administración interviniera para salvar Acorex" y, si era necesario, "suspendiendo temporalmente la actuación de todos sus órganos".

Publicidad

Para IU, esta "ruina" tiene "nombre, apellidos y fechas", ya que los dirigentes de Acorex "intentaron" engañar a IU y siguieron contando "el mito de Acorex".

Por lo tanto, Pedro Escobar ha manifestado que va a "intentar que de ninguna manera quede en la memoria que IU tuvo alguna culpabilidad" en Acorex, ya que su formación intentó salvar a la cooperativa pero "no salió bien por falta de voluntad política y por falta de decisión", ya que IU "fue la única fuerza política que propuso medidas concretas".

Además, el ex coordinador regional del partido ha indicado que no se imaginaba al PP "interviniendo" la economía, ya que "ellos tienen otro ADN político y económico".

Cinco cooperativas "manipulando"

Asimismo, Escobar ha añadido que hubo cinco "grandes" cooperativas, que reunían el 60 por ciento de la facturación y el 5 por ciento de cooperativistas, "han estado manipulando" a las demás, por lo que el problema de Acorex fue del "equipo gerencial entre 2002 y 2011".

Noticia Patrocinada

El excoordinador regional de IU ha indicado que "ni siquiera lo hicieron adrede", sino que "planificaron mal la realidad" y "tomaron la decisión de poner Agrosierra en Granja de Torrehermosa y no en Monesterio".

Además, unos 25 integrantes de la cooperativa de San Isidro de Miajadas que se han salido Acorex y han pedido acceso a las actas, permiso que "han sido negados".

Por otra parte, Escobar ha indicado que Acorex "sí estaba relacionado" con Caja Rural de Extremadura, ya que Izquierda Unida quería que "fuese el pulmón financiero" de Acorex porque ofrecía condiciones "distintas" a las de cualquier otra banca, por lo que si a Pedro Escobar se le acusa de proponer esta idea, asume "al cien por cien esa responsabilidad".

Publicidad

Por otro lado, a preguntas de los periodistas sobre la relación de IU con el expresidente de Caja Rural de Extremadura Román Prieto, Pedro Escobar ha señalado que éste "no ha sido, ni es, ni será" de IU.

Además, Escobar ha añadido que el ex diputado autonómico de IU Alejando Nogales tenía "toda la confianza" para representar al partido en este tema "importante", pero que ahora "se le demoniza" porque es "muy fácil culpabilizarle".

Publicidad

"No hay ni un sólo presidente de cooperativas, ni de las pequeñas ni de las grandes, afiliados en IU", ha zanjado Escobar, quien ha añadido que no sabe "qué tipo de control" pudo hacer IU en Acorex.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad