Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura.

Vara aboga por recuperar la concertación social para conseguir una sociedad fuerte

El presidente de la Junta ha apostado por recuperar el diálogo y ha subrayado que cuando hay división, siempre pierden los más débiles

europa press

Sábado, 18 de junio 2016, 18:25

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha apostado por la recuperación del diálogo, la interlocución y la concertación social para conseguir una sociedad y un país "fuerte".

Publicidad

Durante su intervención en Mérida donde ha participado en el Congreso Constituyente de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Extremadura, Vara ha señalado que "una sociedad fuerte, produce un país fuerte y una sociedad dividida, un país dividido". Además, ha advertido de que cuando hay división "siempre pierden los más débiles".

El presidente extremeño ha reflexionado sobre el papel actual de la representación sindical para "defender los derechos de los trabajadores" en un momento "muy cambiante" en el que el capital invierte en activos financieros y "no invierte en empresas, ni en industrias, ni en producción".

Fernández Vara ha subrayado que esto tiene como consecuencia que las clases medias sufran porque soportan el desempleo y la pobreza, ya que "como no hay inversiones nuevas que generen nuevos puestos de trabajo, se reparte el que hay y se aborda una reforma laboral para que se reparta la masa salarial y la masa humana".

Por otro lado, el responsable del gobierno autonómico ha aseverado que en estos momentos confluyen "varios intereses" en la recuperación del diálogo social. "Los de la derecha, que quieren que el peso de los sindicatos sea menor, y los de la nueva política, que quieren que desaparezca cualquier instrumento de interlocución que no sean ellos, porque no creen en el diálogo".

Publicidad

Frente a ellos, ha manifestado Vara, está la fortaleza de la izquierda que cree en la igualdad de oportunidades como una manera de vivir y que apuesta por la concertación social, como, a su juicio, ha ocurrido en Extremadura. "Cuando han gobernado unos se despreciaba la interlocución social y ahora se abraza", ha apostillado.

Por ello, ha destacado la importancia de este Congreso donde se trata no sólo para la acción sindical, sino también para la acción política. También ha recordado que Pablo Iglesias creó el PSOE, para "cambiar las instituciones" y un sindicato para "desde la fábricas, cambiar la realidad social".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad