Uno de los institutos de la comunidad de Extremadura

El currículo de ESO y de Bachillerato entra en vigor este jueves

La segunda lengua extranjera se convierte en obligatoria en los cursos de la Educación Secundaria Obligatoria, y Religión tendrá menos horas

europa press

Miércoles, 6 de julio 2016, 14:36

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado el Decreto por el que se establecen la ordenación y el currículo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato para la comunidad, que entrará en vigor este jueves, día 7, y que nace de la voluntad de "garantizar una educación de calidad que alcance a todo el alumnado", y para ello se propone como objetivo prioritario racionalizar la oferta educativa.

Publicidad

Recupera la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, tanto en ESO como en Bachillerato, y devuelve el carácter de asignatura obligatoria, para 2º de Bachillerato, la Historia de la Filosofía.

Además, da "más valor" de las asignaturas troncales e impulsa la autonomía pedagógica de los centros educativos, que podrán ofrecer una materia propia dentro del bloque de asignaturas de libre configuración en Extremadura.

Reducción de horas en Religión

Según añade la Junta, este aumento de horas en las asignaturas troncales, que responde a criterios pedagógicos, se va a compensar con una reducción en otras materias, como Religión.

Así, en 1º de la ESO, Religión va a pasar de dos horas semanales, a una y, en 1º de Bachillerato las dos horas de esta asignatura van a pasar a una. Esta reducción está "sujeta estrictamente" al margen de actuación que permite el ministerio, incide la Administración autonómica.

Publicidad

De igual modo, la materia de Cultura Clásica pasa de 2º a 3º de ESO, favoreciendo así la continuidad con 4º, y en éste último curso Filosofía y TIC dejan de ser asignaturas específicas obligatorias para una sola opción, y pasan a ser específicas de libre elección, aumentando su carga horaria de dos a tres horas.

También se desarrolla la ordenación y currículo del Programa de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento (PMAR) y se incluye como novedad el Ámbito práctico y de las nuevas tecnologías.

Asimismo, en 1º de Bachillerato, además de reforzarse la troncalidad y mejorar los itinerarios, Física y Química, Historia del Mundo Contemporáneo y Cultura Audiovisual pasan a ser obligatorias, cada una en sus respectivas modalidades.

Publicidad

A su vez, Anatomía Aplicada, asignatura "fundamental" en la opción biosanitaria, pasa de dos a cuatro horas, y se facilita convalidar asignaturas a los alumnos que simultanean estudios de Bachillerato con el Conservatorio, incluso en la modalidad de Ciencias.

Segunda lengua extranjera

Otra de las novedades que introduce este documento es que, desde el próximo curso, todos los alumnos de ESO deberán cursar una segunda lengua extranjera. Y, en todos los cursos de esta etapa, se trabajará, de manera "adecuada", la competencia oral en la enseñanza de lenguas extranjeras.

Publicidad

En este sentido, la Consejería de Educación y Empleo dotará a los centros educativos del profesorado "necesario" para desdoblar grupos y "favorecer" una enseñanza de idiomas "completa" y "más personalizada", además de con "más" medios y un "cambio" en la metodología de la enseñanza de idiomas.

Por otro lado, en el primer ciclo, la primera lengua extranjera aumenta una hora más y pasará a impartirse en 1º y 2º de tres a cuatro horas, mientras que en 3º sucederá lo contrario, se reducirá de cuatro a tres horas, con el fin de "reforzar" los dos primeros cursos para compensar el déficit de Primaria.

Publicidad

Asimismo, la segunda lengua extranjera pasa a ser obligatoria para todos los alumnos en 1º y 2º de ESO, salvo casos excepcionales de desfase curricular, que harán "refuerzo" de Lengua y/o Matemáticas; y en Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos se recupera esta asignatura como materia de libre configuración autonómica, siendo obligatoria en 2º ESO, por espacio de una hora.

Las asignaturas de Geografía e Historia y Biología y Geología aumentan también una hora, igualándose con el horario total de Física y Química; y Música, Educación Plástica Visual y Audiovisual, y Tecnología, cambian de curso, por lo que Música se impartirá en 1º y 2º, Educación Plástica Visual y Audiovidual en 1º y 3º, y Tecnología en 2º y 3º.

Noticia Patrocinada

Más flexibilidad en 2º Bachillerato

Y, finalmente, en 2º de Bachillerato, los itinerarios serán "más flexibles" y con "más posibilidades de elección y combinación" de materias por parte del alumnado, orientados "fundamentalmente" a la especialización para estudios superiores, "pero sin que pierda peso la necesaria formación común".

La materia de Historia de España pasa de tres a cuatro horas, para poder abarcar un temario "muy amplio", e Historia de la Filosofía vuelve a ser una asignatura "obligatoria" en "todas" las modalidades.

Publicidad

Habrá, además, dos nuevas asignaturas por espacio de una hora, Actividad Física, Deporte y Ocio Activo; y Proyecto de Investigación, mientras que los centros podrán ofrecer, previa autorización, una materia propia por tiempo de una hora para "ampliar" contenidos de materias troncales o para materias de especialización.

También, los centros docentes, en virtud de su autonomía, desarrollarán y complementarán el currículo mediante sus proyectos educativos, que el profesorado desarrollará en las programaciones didácticas y en su práctica docente. Todo ello, en el marco general de la programación de las enseñanzas que establezca la Administración educativa regional.

Publicidad

La Administración regional subraya que el nuevo currículo ha sido "respaldado" tanto por el Consejo Escolar de Extremadura como por la Mesa Sectorial de Educación, que dio el "visto bueno" al proyecto por "unanimidad". Añade también que para su elaboración se han tenido en cuenta más de 700 aportaciones de "toda" la comunidad educativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad