¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Parte de la acampada del festival, con una de las pasarelas levantadas sobre el Alagón

Una torre de Babel en Las Hurdes

El río Alagón, en la frontera de Cáceres con Salamanca, es el escenario elegido para un evento que llega por primera vez a España

Ana B. Hernández

Viernes, 26 de agosto 2016, 00:30

«Es la construcción de una utopía, una comunidad en la que todo es fácil, sencillo, en la que no hay peleas ni conflictos entre unos y otros, sino energía positiva».

Publicidad

Así describe Javier, un catalán de 37 años, el Lost Theory Festival, un evento de carácter internacional, que organiza una empresa belga, que hasta ahora se ha celebrado en Croacia, Bélgica y Holanda, y que por primera vez llega a España.

«Las dos últimas ediciones llovió, así que la organización decidió buscar un lugar en el que el buen tiempo estuviera garantizado», señala Fernando Arteaga, representante en el país de la empresa belga. Y dentro de España, el escenario elegido ha sido Las Hurdes. En concreto, el último pueblo de esta comarca, el que se sitúa en la frontera con Salamanca (Castilla y León).

A lo largo del río Alagón, en la citada frontera y junto al meandro del Melero, se ubican en tiendas de campaña las más de 3.000 personas llegadas de medio mundo. En un amplio recinto vallado, con guardias de seguridad en las entradas, que reclaman la acreditación para poder permitir el acceso a un micromundo con el inglés como idioma oficial y en el que silencio y la relajación se imponen a pesar de la música electrónica que se escucha, que invita al baile y que, frente a lo se que pudieran pensar, contribuye también al sosiego que se persigue, a una comunión con la naturaleza que tiene en las aguas del río Alagón un enganche perfecto, destacan los participantes. Quienes desde el pasado lunes hasta el próximo, convierten Ríomalo de Abajo en una torre de Babel que se abre al mundo.

Francia, Alemania, Bélgica, Croacia, Inglaterra, Italia, Suiza... Pero también Vietnam, China, Japón, India, Argentina... Todas estas nacionalidades y muchas más (hasta 52) están presenten estos días en Las Hurdes. De la mano de quienes están acampados y de las decenas de personas que llegan para abrir sus tiendas y mostrar sus labores artesanas, así como los que hacen posible la amplia oferta de menús variados que se pueden degustar en el recinto en un área de restauración con más de una docena de establecimientos.

Publicidad

Todos acorde con el espíritu del Lost Theory Festival en el que no falta un puesto de Cruz Roja con quirófano móvil incluido que es una opción para disfrutar de la música y de la calma que imprime la naturaleza, de los múltiples talleres que se organizan de yoga, taichí, masajes, meditación, permacultura..., y también de la frontera extremeña-castellana. Algo que notan cada día en Riomalo sus bares y tiendas.

Se prevé que el impacto económico en la zona, teniendo en cuenta los datos del año pasado en Croacia, puede estar entre los 750.000 y el millón de euros. Sin olvidar lo invertido ya en el acondicionamiento de un espacio en el que, como elementos más destacados, hay un gran escenario y dos pasarelas sobre el Alagón. Todo en madera.

Publicidad

El único dato negativo hasta ahora de la concentración de Las Hurdes es la detención de un hombre de 32 años y una mujer de 28, ambos de nacionalidad suiza, acusados de un delito de tráfico de drogas. Agentes de la Guardia Civil les intervinieron ayer, durante un control, numerosos estupefacientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad