¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Antonio Cruz, alcalde de Cordobilla de Lácara.

Cordobilla no conoce la banda ancha

Telefónica no da de alta a nuevos clientes hasta que haya bajas e Internet no llega siempre al centro de salud

Celestino J. Vinagre

Viernes, 7 de octubre 2016, 00:22

Encomendarse a los patrones del pueblo, los niños mártires Justo y Pastor, parece la última opción a la que se agarran los vecinos de Cordobilla de Lácara (970 habitantes, a 44 kilómetros de Mérida) para algo tan básico como tener Internet. Sobre todo, línea ADSL; es decir, una línea de banda ancha que permita transmitir y recibir datos a mayor velocidad aprovechando la red de telefonía.

Publicidad

En Cordobilla ir al médico para que le recete algo a uno, presentarse en la farmacia para que se dispense el medicamento, sellar la cartilla del paro o realizar cualquier operación bancaria es una heroicidad desde hace varias semanas. Y lo va a seguir siendo porque la situación a corto plazo no tiene visos de cambiar.

«¿Cuándo funciona Internet? Depende. ¿Y el ADSL? Menos todavía. A veces es posible las dos cosas pero la mayoría de las veces no. Esto es insoportable. Si hay mucha gente navegando al mismo tiempo es imposible entrar», resume el alcalde cordobillano, Antonio Cruz (Extremeños), cansado ya de reclamar soluciones a Telefónica para que mejore el servicio en su pueblo, que facilita realizar tareas tan imprescindibles cono normales en esta sociedad de las nuevas tecnologías. En los municipios cercanos de La Nava de Santiago y Carmonita, señala el regidor, no hay obstáculos.

«Llevamos tiempo padeciendo esto pero en los últimos meses es ya increíble. Fíjate lo que significa que el centro de salud, por ejemplo, no tenga banda ancha. Ni los médicos pueden dar datos de los enfermos ni recetarles electrónicamente y, a veces, ni siquiera disponen de una conexión mínima a Internet», cuenta Cruz.

«Lo mismo afecta al colegio, al Ayuntamiento, que tenemos ventanilla única pero en muchas ocasiones no podemos realizar los servicios que presenta... Aquí como no te conectes a Internet por la tarde o por la noche no puedes trabajar medio normal. Y eso no puede ser», señala en conversación con HOY.

Publicidad

Proyecto sin fechas

Pone como caso más reciente el último jueves de septiembre, cuando en horario de tarde se tuvo que realizar el ingreso desde el Ayuntamiento de las nóminas de los trabajadores municipales porque no había certeza de poder realizar la operación por la mañana del viernes.

El caso de Cordobilla de Lácara presenta además circunstancias tan anormales como el que una persona que quiera darse de alta en el servicio debe esperar a que antes se produzca una baja en el pueblo para poder tener opción a ella.

Publicidad

«Tuve la fortuna el otro día, porque me enteré por un vecino que dejaba la línea ADSL. Me hicieron el contrato. Contraté seis megas de velocidad pero como mucho cuando puedo usar la línea lo hago con uno. Algo ridículo. Ni velocidad ni Internet en la mayoría de las ocasiones», confirma un vecino que no quiere dar su nombre a este diario.

Desde Telefónica se admite el problema de Cordobilla y se anuncia que hay un plan de inversiones, eso sí, sin fecha ni presupuesto publicitados, con el que se pretende eliminar esos obstáculos en este municipio del partido judicial de Montijo que mira mucho a Mérida, a 44 kilómetros de distancia.

Publicidad

A la capital de Extremadura tienen que ir los desempleados a sellar personalmente la cartilla de demandante de empleo cuando el Consistorio tiene bloqueada la red. Un pueblo que quiere aprovechar, entre otros argumentos para su desarrollo, el de su encanto por estar pegado a los pantanos de Horno Tejero y Boquerón.

Allí el Ayuntamiento ha ideado la puesta en marcha de una mínima infraestructura hostelera, entre ella, varios chozos turísticos, pero se necesita antes algo tan básico como «poder trabajar con Internet. No poder tenerlo hoy es como no poder comer», sentencia el primer edil. «¡Cómo estará el asunto!, que quisimos poner ADSL en la Casa de la Cultura y tuvimos que desistir porque hasta la propia compañía, que debe ser la primera interesada en tener clientes, nos lo desaconsejó», agrega Cruz.

Publicidad

Telefónica asegura que viene trabajando en un proyecto técnico para dar solución a las comunicaciones de Cordobilla de Lácara «pues la infraestructura actual tiene un tráfico elevado», indica a través de su gabinete de prensa en Extremadura.

«Con el que se dotará a la localidad de una mejor conexión, como se ha ido haciendo con otras localidades», se añade, aunque «por el momento no podemos fijar plazos porque se trata de un proceso complejo (diseño de ingeniería, permisos de obra, instalación,...), pero la intención de la compañía es que los trabajos puedan comenzar lo antes posible», se agrega desde la compañía.

Noticia Patrocinada

«Que sea pronto porque los pacientes y sanitarios del centro de salud no pueden esperar a que toque o no la lotería cada día y haya banda ancha cuando se necesita», finaliza el alcalde cordobillano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad