horas semanales puede llegar a dedicar un alumno español a los deberes, según el último informe PISA. La OCDE utiliza diferentes tipologías: tareas enviadas por el profesor (6,5), trabajos encargados por el docente con alguien ayudando, dentro o fuera de la escuela (1,7), estudio con un padre o familiar (1) o trabajo en el ordenador para practicar destrezas (1,2). También cuenta las extraescolares, diferenciando entre las pagadas (1,1) o el trabajo con un tutor personal, con coste o sin coste (1,3). Se trata de datos medios extraídos de los formularios de contexto que se incluyeron en la prueba, pero no significa que todos los participantes estuvieran encuadrados en las diferentes tipologías.
Publicidad
De la ley educativa actual se desprende que para que los docentes puedan enviar deberes en el proyecto educativo del centro debe figurar un compromiso o acuerdo expreso con las familias.
es el porcentaje de alumnos que, en base a la encuesta realizada por Ceapa, considera que el tiempo dedicado a los deberes escolares es mayor del deseado. Entre estos, el 10,81% respondió que era excesivo. En cuanto a la media diaria, el 29,41% dijo destinar más de dos horas diarias.
es el volumen de padres encuestados dentro de la campaña 'Salvemos las cenas' de Ikea que manifestaron que las tareas deberían ser diferentes. Entre los alumnos de siete a 17 años, el 42% opinó que dedicaban demasiadas horas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.