Borrar
Cuatro participantes del campeonato de Trujillo. A la izquierda, Jean Denis Carrasco. :: j. s.
El bridge quiere crecer en la región

El bridge quiere crecer en la región

El delegado en Extremadura de la asociación nacional de jugadores se estrena con un campeonato de España en Trujillo

JAVIER SÁNCHEZ

Domingo, 4 de diciembre 2016, 10:06

A Jean Denis Carrasco no le gustaron nunca los juegos de cartas, porque considera que se basan principalmente en el azar. Sin embargo, desde hace diez años es un enamorado del bridge. Según dice, la diferencia es que este se basa sobre todo en la estrategia.

Añade que los entendidos lo consideran como uno de los 'deportes de la mente', que se desarrolla en parejas con 52 naipes de la baraja francesa. Así de rotundo es Carrasco, un francés afincado en Madrid y casado con una cacereña. El pasado verano fue nombrado delegado de la Asociación Española de Bridge para Extremadura.

Tiene claro que cuando se jubile, dentro de dos años, trasladará su residencia definitiva a la capital cacereña. Ya, con más tiempo, se dedicará a difundir y fomentar este juego. Junto a ello, buscará dar a conocer los importantes beneficios que tiene este juego.

Carrasco, ahora prejubilado, sostiene que con esta actividad se fomenta el compañerismo, la toma de decisiones, el trabajo en equipo, además de la habilidad para desarrollar o modificar planes. También apunta que mejora la memoria y la concentración, entre otras virtudes.

Teniendo en cuenta estas bondades, ya maneja varias ideas para que comience a andar esa afición en la región, como realizar charlas no solo para personas adultas, sino también para jóvenes. A pesar de que aún tiene que cumplir algunas horas de trabajo en su calidad de prejubilado, ya ha comenzado a allanar el camino.

Gracias a su empeño, por ejemplo, ha conseguido que se celebre un campeonato nacional en Extremadura, concretamente en Trujillo. Fue el 19 y 20 de noviembre.

Una de las principales organizadoras fue Elisa Nicolás Correa, presidenta de la Asociación Nacional de Bridge hasta el 1 de octubre. Ella también incide en la importancia de este juego, clasificado como un deporte mental, como puede ser el ajedrez. «Quien sabe jugar al bridge tiene mejores notas en la asignatura de matemáticas», apunta esta mujer con una sonrisa.

Apoyo

Recuerda que desde la organización nacional se intenta contar con delegados en todas las comunidades autónomas. Al nombrar a Jean Denis en Extremadura, se le quiso apoyar con este torneo, que surge de un convenio con Paradores.

Al final, se decidió hacerlo en el de la ciudad trujillana porque sus instalaciones están entre las de los más grandes del país, y por sus buenas comunicaciones, explica esta jugadora.

Participaron un total de 36 parejas, muchas de ellas llegadas de Madrid. También estuvieron participadas Valencia, País Vasco y Galicia, entre otros. Las partidas y las rondas fueron cayendo poco a poco en la antigua ermita del convento ahora reconvertido en Parador, dispuesta para la ocasión. Según iban terminando las partidas, esas parejas iban cambiando de mesa a la voz de la árbitro que dirigió el torneo. Los puntos de los participantes se contabilizaron con un sistema informático.

Como pasó en el torneo celebrado en Trujillo, esta modalidad suele contar con más aficionadas mujeres que hombres. Sin embargo, en la alta competición suele ser al contrario.

Además de disputar este torneo, los participantes aprovecharon para visitar Cáceres y la parte antigua de Trujillo. Elisa Nicolás sostiene que es otra forma de hacer turismo y conocer otros lugares. En esta iniciativa participaron maestros y sobre todo jugadoras que van a campeonatos internacionales.

El delegado extremeño Carrasco sostiene que es la primera vez que se lleva a cabo una iniciativa de estas características en la región. Sus compañeros quedaron contentos con la experiencia. Ahora, debe iniciar un trabajo para esa difusión de ese deporte mental. «Hay ganas de ello». Su compañera Elisa Nicolás sostiene que tiene todo un trabajo por hacer. Aunque pueda haber jugadores inscritos en la delegación extremeña, no viven en Extremadura.

Esa un tarea sin prisa ni pausa, y ya ha comenzado. Se puede decir que las cartas ya están echadas. De hecho, ya ha podido contactar con un jugador en Badajoz, que no le importaría formar parte de esta agrupación. Hasta ahora, juega por Internet.

También sostiene que hay personas que practican esta modalidad en sus casas. Con esos condicionantes, el delegado extremeño apunta que la idea es hacer un censo de jugadores al bridge, con el objetivo de crear una estructura de club. Para ello, se solicitará un espacio a alguna entidad pública o privada para que los asociados puedan desarrollar esta afición. Cree que la inversión sería mínima.

Jean Denis Carrasco también plantea dar su a conocer a empresas y centros educativos, junto a sus importantes beneficios. Para ello, tendría la colaboración de la Asociación nacional, mediante material para charlas, además de la página web.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El bridge quiere crecer en la región