¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Miguel Bernal, de Avante. :: hoy

Avante votará a favor del convenio en Acorex para que pueda salvarse

El grupo empresarial público, que ya validó el convenio en la industria participada Tomcoex, tiene el 27,5% de la deuda de la cooperativa

Celestino J. Vinagre

Jueves, 15 de diciembre 2016, 07:56

El grupo público Extremadura Avante confirma su apoyo a la continuidad de una nueva Acorex. Tras recibir el apoyo de las cooperativas, el convenio de acreedores cuenta con un nuevo e indispensable soporte para sacar adelante ese convenio. El sí de Avante, que cuenta con casi el 28% de la deuda total de Acorex, fue confirmado ayer por su director general, Miguel Bernal. Acorex SCL, la empresa matriz del grupo cooperativo, que es la que formalmente está en concurso de acreedores, tiene una deuda (pasivo) de 61,3 millones. La deuda reconocida de Avante es 16,9 millones y por ley el grupo público no puede condonar un solo euro.

Publicidad

«Si firmamos la misma propuesta que se nos hizo en Tomcoex (empresa tomatera de Acorex) es lógico que en las mismas condiciones lo hagamos ante el convenio propuesto en Acorex», resaltó Bernal en el programa Ahora Extremadura, de Canal Extremadura TV.

Tomcoex, radicada en Miajadas, ha salvado su liquidación con un apoyo cercano al 85% a la propuesta de convenio. Avante votó sí porque recuperará íntegramente lo que allí puso (6,6 millones) dentro de quince años. Ahora, para Acorex, el acuerdo que se pretende sacar adelante contempla exactamente la misma alternativa. De los 16,9 millones que tiene Avante en Acorex, 10 son préstamos en empresas de Acorex, entre ellas, Tomcoex, y el resto, avales.

Velar por la inversión

Bernal recordó que el grupo público Avante debe velar «escrupulosamente» por cada euro invertido en una empresa. En el caso de Acorex, especificó que la postura de Avante siempre ha intentando conjugar el bien de la propia Acorex con el mandato empresarial que tiene Avante que le impide, entre otros motivos, perdonar deuda a aquellas empresas a las que prestó auxilio.

Avante valora el esfuerzo realizado por el grupo cooperativo por intentar evitar su liquidación. En ese contexto se incluye el hecho de que haya presentado una propuesta de convenio a sus acreedores. Propuesta que, en primer lugar, cuenta con el respaldo de los socios para seguir con una Acorex más modesta y centrada en determinados sectores agrarios con el sustento del grupo Dcoop.

Publicidad

El 11 de enero, en el juzgado de lo Mercantil de Badajoz se celebrará la junta de acreedores en la que se verá si el convenio en Acorex cuenta con el mínimo legal exigido -65% de los que tienen créditos (deuda) ordinarios reconocidos- para ser validado. Si se alcanza ese porcentaje, Acorex seguirá teniendo vida. En caso contrario empieza el proceso de liquidación.

De momento, en el plano formal, se ha abierto el plazo para adherirse al convenio sin esperar a la cita del 11 de enero. Cualquier acreedor puede dirigirse a un notario o al propio juzgado pacense para mostrar su conformidad a la propuesta.

Publicidad

Sobre esa propuesta, además del sí de buena parte de las cooperativas de Acorex, de las que aún siguen y también de las que se salieron, y del apoyo de Avante, también se cuenta con el beneplácito de alguna entidad bancaria. Otras, en cambio, como la Caja Rural de Extremadura, ha anunciado que no validará la propuesta de convenio en ninguno de los casos presentados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad