¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?

El PSOE pide que Morales entregue su acta de diputado tras ser premiado por la Fundación Franco

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha asegurado hoy que es "incompatible" ser franquista a la vez que se ostenta un cargo público

E.p/EFE

Miércoles, 21 de diciembre 2016, 13:02

Publicidad

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura ha reclamado al presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, que expulse de su grupo parlamentario y le pida el acta de diputado a Juan Antonio Morales, que es además secretario general del PP en la provincia de Badajoz, por la polémica suscitada tras acudir a un acto de la Fundación Franco donde fue reconocido por su "su lucha contra el PSOE y la Diputación de Badajoz para evitar que se borren los vestigios del franquismo".

Monago declaró ayer que el tema ya se aclaró y manifestó que "no va a extenderse más" porque Morales "se disculpó" y no cree que haya que "seguir insistiendo en este tema".

El portavoz del Grupo Socialista, Valentín García, ha hecho este requerimiento a Monago al considerar insuficiente que se haya limitado a aceptar las disculpas presentadas a su partido por el propio Morales y por el alcalde de Guadiana del Caudillo, Antonio Pozo, que también asistió al homenaje al dictador.

En este sentido, los socialistas han registrado una iniciativa parlamentaria en la que, entre otras cuestiones, reclaman cambios "urgentes" que permitan a los grupos políticos expulsar de las instituciones a sus cargos públicos que exalten el franquismo.

En concreto, los socialistas consideran que hay que hacer "mucho más" de lo que ha hecho el PP de Extremadura contra quienes hacen exaltación del franquismo, y en este sentido han presentado esta propuesta de pronunciamiento que contempla cuatro puntos.

Publicidad

En primer lugar, la iniciativa pide que la Asamblea inste al Gobierno, así como a los ayuntamientos de la región, a cumplir y hacer cumplir la Ley de Memoria Histórica, y en este caso, cita en concreto al consistorio de Guadiana del Caudillo para que cumpla la sentencia judicial que le obliga a cumplir la ley 52/2007.

Según García, el Ejecutivo de Mariano Rajoy "está intentando no cumplir la Ley de la Memoria Histórica", y está siendo una administración "ausente de su obligación" con muchos ayuntamientos.

En otro punto, los socialistas reclaman a la Asamblea a instar a las Cortes Generales, especialmente al Congreso, para que a través de los grupos parlamentarios se modifiquen "cuantas leyes sean necesarias" para proteger la memoria de los represaliados por el franquismo con el fin de impedir la exaltación de la dictadura franquista.

Publicidad

También para que se establezca la legislación pertinente que impida la financiación con fondos públicos de las fundaciones y asociaciones que exalten el franquismo, y en concreto se ha referido a la Fundación Francisco Franco, sobre la que ha dicho que "no puede ser que las administraciones públicas financien una fundación que está permanentemente exaltando el franquismo".

En cuarto y último lugar, los socialistas pretenden que la Asamblea inste como "actuación urgente e inmediata" de las instituciones públicas, que promueva las medidas oportunas para que los partidos políticos expulsen a los cargos públicos que enaltezcan el franquismo.

Publicidad

Al respecto, ha dicho que en países como Alemania o Italia, no hubiera sido necesario siquiera que el diputado Juan Antonio Morales dimitiera, porque "su partido le hubiera pedido el acta de diputado", y aquí, "lejos de eso", el presidente de su partido tuvo "el alto valor moral" de decir que como ya había pedido disculpas, ya no tenía que hacer nada más.

Sin embargo, los socialistas han instado a Monago a que pida el acta de diputado a Juan Antonio Morales, porque "no puede estar como diputado en la Asamblea quien está enalteciendo el franquismo".

"No basta con que haya pedido disculpas al PP, el señor Morales es incompatible con el resto de los 64 diputados que también fueron elegidos democráticamente".

Publicidad

García ha señalado que espera contar con el apoyo de todos los partidos para sacar adelante esta propuesta, que ha diferenciado de la iniciativa presentada por Podemos sobre esta misma cuestión, en la que pedía la reprobación del diputado y que ha sido tumbada por la Mesa de la Asamblea. En este sentido, el portavoz socialista ha señalado que su obligación es pedirle al PP que expulse a Morales del Grupo Popular.

Polémica en la diputación

Por otro lado, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha asegurado hoy que es "incompatible" ser franquista a la vez que se ostenta un cargo público surgido de unas urnas democráticas.

Noticia Patrocinada

Gallardo ha hecho estas manifestaciones después de intervenir en el desayuno navideño con los medios de comunicación, en referencia al diputado provincial del PP y alcalde de Guadiana del Caudillo, Antonio Pozo, que asistió a un acto de la Fundación Franco, en la que además fue galardonado.

El presidente de la Diputación de Badajoz se ha referido así al tenso debate que se produjo en el pleno de la institución celebrado ayer a raíz de una moción presentada por el PSOE para reprobar la presencia de Pozo en este acto.

Publicidad

En dicha sesión, Pozo y el socialista Ramón Ropero se cruzaron descalificaciones -se tildaron de fascistas- e incluso Pozo le dijo a Ropero "muerete ya".

Según Miguel Angel Gallardo, Pozo llamó por teléfono a Ropero para disculparse horas después del pleno.

"Pedir perdón" no es rebajarse, ha dicho Gallardo, quien, no obstante, ha anunciado que pedirá a Pozo que dichas disculpas las haga en un pleno, pues los insultos se produjeron en una sesión plenaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad