Las empresas familiares creen que la reforma fiscal perjudicará sus negocios

La asociación regional critica que la norma aprobada en la Asamblea «será un freno para la economía en general»

REDACCIÓN

Jueves, 22 de diciembre 2016, 08:08

La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF) criticó ayer la nueva Ley de Medidas Tributarias, Patrimoniales, Financieras y Administrativas aprobada por la Asamblea de Extremadura, ya que pondrá en dificultades la continuidad de sus negocios. En una nota, esta asociación recuerda que la mayoría de novedades se encuentran en vigor desde la pasada semana.

Publicidad

La nueva Ley afecta al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, al de la Renta de las Personas Físicas, sobre el Patrimonio, sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y también a diversas tasas.

En concreto, señala que la ley suprime las bonificaciones autonómicas del 99, 95 y 90 por ciento establecidas para las adquisiciones inter vivos, manteniéndose exclusivamente para las adquisiciones mortis causa. De esta forma, AEEF señala que se anula la reforma fiscal extremeña aprobada en febrero de 2015 y que posibilitó que se triplicaran las donaciones en la región.

Según el presidente de la asociación, José Piñeiro, la ley «será un freno para la economía en general», ya que las donaciones en dinero suponen movimientos desde cuentas a plazo fijo, en general, que generan poco valor añadido, a posiciones dinámicas, donde dichos fondos se utilizan para realizar inversiones o poner el dinero en circulación. Esta acción genera impuestos relacionados con la inversión y con el consumo.

Además, explicó que las donaciones en dinero «son absolutamente transparentes porque para que tengan validez deben documentarse en escritura pública, por lo que no existe riesgo de fraude». En el caso de que la donación sea en bienes, indica que «es aún menos entendible porque estas generan aún más impuestos, de los cuales participan las comunidades autónomas y los ayuntamientos».

Publicidad

Piñeiro advirtió de que la ley supone «un incremento de impuestos y de costes en general».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad