Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio J. Armero
Lunes, 9 de enero 2017, 23:26
La actual estación de Monfragüe -de la que cada día salen o llegan cuatro trenes con destino o procedentes de Madrid, según la web de Renfe- fue en su día un nudo de comunicaciones importante, porque en ella confluían las líneas Madrid-Portugal y Plasencia/Empalme-Astorga. Esta última cerró en el año 1985, y la otra ya no discurre por Extremadura, sino por Castilla y León.
La estación que servía de enlace entre estos dos trazados se construyó en el año 1896, en el paraje denominado Dehesa de Palazuelo, según recuerda Javier Cano Ramos en El poblado ferroviario de Monfragüe: la modernización de un paisaje. En este trabajo detalla también que en 1908 se construyeron los dormitorios de los maquinistas, en 1910 la iglesia-escuela y en 1913 el consultorio médico, si bien fue la implantación de la jornada de ocho horas, en 1919, lo que obligó a construir más viviendas, pues se necesitaban más trabajadores.
En el año 1928 se inauguraron siete pabellones, y en 1936 otros tres. Entre los factores que explican que el lugar acabara quedándose sin apenas vecinos, el autor cita la sustitución de la tracción a vapor por la diésel, el cierre de la línea hacia Astorga y la construcción del by pass de Plasencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.