e.p. | EFE
Viernes, 17 de marzo 2017, 15:21
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en la Asamblea una propuesta de pronunciamiento en la que insta al Gobierno central a asumir íntegramente las sanciones impuestas a Extremadura en relación a los pastos y al coeficiente de admisibilidad aplicable a los mismos.
Publicidad
En rueda de prensa, el portavoz socialista, Valentín García, ha señalado que esta propuesta se hace con el fin de defender los intereses generales de los agricultores y ganaderos de Extremadura, y espera que se sumen a ella todos los grupos parlamentarios.
En este sentido, ha criticado las declaraciones de Podemos y La Unión al pedir responsabilidades políticas al director general de Agricultura y Ganadería de la Junta, Antonio Cabezas, ya que con ello se sitúan en contra de los intereses generales de la región.
García desconoce si las afirmaciones de Podemos, que "siempre habla por la boca de La Unión", son por su "antisocialismo", lo que le lleva a estar "siempre más cerca del PP en temas agrarios que del PSOE", o por "desconocimiento", pero las "dos son graves".
Además, considera que el coordinador autonómico de la citada organización agraria, Luis Cortés, no puede dar lecciones ni al PSOE ni al director general cuando ha sido "condenado por los tribunales de estafar a los agricultores".
Publicidad
En la propuesta socialista se pide al Gobierno que pague las sanciones que la UE impone a la Junta ya que ésta "no tiene ninguna competencia, solo es entidad pagadora", y quien tiene "todas las competencias" es, o bien la UE que establece "las normas generales", o bien el Ministerio que "las traspone y concreta".
"En primera instancia"
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha considerado que es el Gobierno nacional el que debe asumir el pago de la sanción de 79 millones. De esta forma, Monago ha insistido en que la multa llega al Gobierno de España, por lo que, "en primera instancia", quien tiene la sanción de la Unión Europea es el Ejecutivo central y no las comunidades autónomas.
Publicidad
"Si Europa dice que tiene que pagar 79 millones de euros la comunidad autónoma de Extremadura pues les damos las llaves y que lleven desde Bruselas la comunidad autónoma".
Así, como ha sostenido, Extremadura "no puede pagar 79 millones de euros", sobre todo en una situación como la actual. "Hombre, si nos sobrase el dinero, pues a lo mejor, pero es que aquí no sobra el dinero", ha apuntado.
José Antonio Monago ha realizado estas declaraciones a preguntas de los periodistas durante su visita a Casas de Don Pedro (Badajoz) enmarcada en la ruta social que está haciendo el PP de Extremadura.
Publicidad
Sobre dicha sanción, y preguntado por el recurso anunciado por la Junta de Extremadura, el presidente de los 'populares' extremeños ha confiado en que la administración autonómica "tenga éxito".
"En última instancia"
Podemos Extremadura entiende que en "última instancia" corresponde al Gobierno nacional abonar la multa que Europa exige a la comunidad por la declaración de pastos al ser el Estado "el responsable de defender los intereses de toda la ciudadanía del país".
Publicidad
En este sentido, ha instado a desarrollar una "gran labor de pedagogía en Bruselas" para que las autoridades europeas comprendan las peculiares características de los sistemas agrosilvopastoriles como la dehesa, según recoge el partido en una nota de prensa.
Así lo ha expuesto hoy a los medios la presidenta del Grupo Parlamentario Podemos Extremadura, Irene de Miguel, quien ha precisado que se trata de realizar un "trabajo a dos bandas".
Por un lado, ha dicho, hay que "hacer ver a Bruselas que los coeficientes de admisibilidad de pastos para la dehesa y otros pastos arbolados son injustos" y, por otro, evitar que vuelvan a sancionar a la comunidad de esta manera.
Noticia Patrocinada
En cualquier caso, De Miguel ha insistido en que también existe "una responsabilidad política" en este asunto, que debería de asumirse, ya que el actual director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, fue el responsable de la PAC en la época que comenzaron a multar a Extremadura cuando "entonces otras comunidades rectificaron a tiempo, impidiendo así la sanción".
A preguntas de los medios por las críticas del PSOE, la diputada ha aseverado que "últimamente" dicha formación "se pone muy a la defensiva cada vez que alguien difiere o cuestiona la labor " de algún responsable público del Gobierno de Guillermo Fernández Vara.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.