Borrar
El electorado de Podemos es el más favorable a la moción de censura en Badajoz

El electorado de Podemos es el más favorable a la moción de censura en Badajoz

Un cuarto de los encuestados está en contra de la iniciativa y a un 23,4% le parece bien, mientras que al resto le da igual o no se pronuncia

Manuela Martín

Lunes, 20 de marzo 2017, 00:28

La iniciativa de presentar una moción de censura en Badajoz para apear del gobierno municipal al popular Francisco Javier Fragoso y elegir como alcalde al socialista Ricardo Cabezas divide a la opinión pública. Según la encuesta de SigmaDos para HOY, más de la mitad de la población extremeña no está al tanto de esa propuesta. Nada menos que un 56,6% dice no conocerla, por un 40,9% que sí sabe que existe.

El conocimiento de esta iniciativa es mayor entre los hombres (51,1% saben que existe) que entre las mujeres (30,9%). Quienes están menos enterados de la propuesta son los jóvenes. Solo una cuarta parte de los menores de 30 años dicen haber oído hablar de ella. El 72,2% no saben nada.

Quienes tienen entre 45 y 64 años son las personas que están más al tanto. Aunque el candidato a alcalde pertenece al Partido Socialista, son los votantes del PSOE los que están menos al tanto de la iniciativa de Ricardo Cabezas, por detrás de quienes votan a PP, Podemos o Ciudadanos. También son los pacenses quienes conocen en mayor medida la iniciativa frente a quienes viven en la provincia de Cáceres.

¿Y qué opinan los extremeños sobre la idea de la moción? Según la encuesta, las opiniones están divididas. La mayoritaria, en línea con el alto grado de desconocimiento de la iniciativa, es la de no sabe/no contesta. Nada menos que un 27,7% de los encuestados da esa respuesta.

Ni bien ni mal

A un 25,3% de los consultados la idea les parece mal (17,1%) o muy mal (8,2%). Al 23,6% no le parece ni bien ni mal y al resto, un 23,4% le parece muy bien (3,7%) o bien (19,7%).

Si se analizan las opiniones en función de las preferencias políticas de los encuestados se observa que los más favorables a la moción son los votantes de Podemos. A más de un 48% le parece la idea del cambio de alcalde bien o muy bien.

Este apoyo es superior al que le dan los votantes socialistas, que solo en un 30% se pronuncian a favor. La opinión negativa hacia la moción es también más alta entre los votantes socialistas que entre los de Podemos.

En el lado opuesto, son los votantes del Partido Popular los que expresan opiniones más negativas hacia la idea de la moción. A más de un 54% les parece una mala iniciativa.

Por tramos de edad, el apoyo a la moción es más alto entre los jóvenes (30% la apoya) y es rechazada especialmente por quienes tienen 65 años o más, que la consideran mala o muy mala en un 36,8%.

Por provincias, en Badajoz, con más votantes de la capital, próximos a ella o afectados por su gestión, las opiniones son más negativas que en Cáceres. Es significativo que un 27,1% de los pacenses considera mala o muy mala la iniciativa frente al 22,5% de los cacereños.

Entre el grupo de encuestados que votó a Ciudadanos la opinión más extendida es que la moción no les parece ni bien ni mal (29,5%). Un 27,2% valora la iniciativa bien o muy bien.

La moción de censura ha sido pactada por Partido Socialista y Podemos, que suman doce concejales, y su materialización depende de la decisión de los dos concejales de Ciudadanos. Los tres grupos suman 14 concejales por 13 del Partido Popular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El electorado de Podemos es el más favorable a la moción de censura en Badajoz