Borrar
Marisol Salazar y Encarnación Chacón han presentado candidaturas para suceder en el cargo a Julián Carretero
Marisol Salazar y Encarna Chacón, aspirantes a suceder a Carretero en CC OO

Marisol Salazar y Encarna Chacón, aspirantes a suceder a Carretero en CC OO

Julián Carretero abandona el cargo tras tres mandatos al frente del sindicato en Extremadura

EUROPA PRESS

Miércoles, 17 de mayo 2017, 13:35

El actual secretario general de CC OO en Extremadura, Julián Carretero, será relevado de su cargo al frente de dicho sindicato, tras haber cumplido los tres mandatos máximos establecidos, durante el transcurso del X Congreso de la organización que se celebrará este jueves y viernes, días 18 y 19, en el Hotel Velada de Mérida.

La cita cuenta hasta el momento con dos candidaturas anunciadas para ocupar el puesto, las encabezadas por las también sindicalistas Marisol Salazar y Encarnación Chacón.

Ambas aspirantes cuentan con "amplia experiencia" en el ámbito de la organización, de tal forma que una de ellas -Chacón- ha venido desarrollando su trabajo como secretaria de Organización y Finanzas en CCOO Extremadura, y otra -Salazar- ha sido en los 12 últimos años secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) del sindicato en la región.

La cita congresual se desarrollará bajo el eslogan 'Reivindicar Extremadura, conquistar derechos y empleo. Consolidar el liderazgo', y servirá para que Carretero se despida de la acción sindical "directa" en CC OO, aunque continuará trabajando en la organización en otras labores.

De este modo lo ha señalado el propio Julián Carretero en una rueda de prensa este miércoles en Mérida en la que ha indicado que tampoco se descarta que finalmente haya más candidaturas para la Secretaría General del sindicato, o que incluso exista "una sola", en tanto que por el propio funcionamiento del sindicato "todo está abierto".

También ha considerado que durante los tres mandatos al frente de CC OO en Extremadura él ha practicado "una acción sindical a la defensiva pero tremendamente comprometida"; y se ha mostrado "convencido" de que el sindicato aborda su congreso "desde la absoluta normalidad democrática" y con el objetivo de continuar con una dirección "fuerte y cohesionada".

En este sentido, ha lanzado a los afiliados y trabajadores un mensaje de "esperanza" y de "futuro" basado en un sindicato CC OO "más cohesionado" y "más fuerte" que tratará de "seguir luchando" por los trabajadores, ha subrayado; al tiempo que ha resaltado la apuesta de dicha organización por una igualdad de género "importante".

Asimismo, ha reconocido que dejará su cargo de secretario general en el sindicato "satisfecho en general" con su gestión, aunque ha incidido también en que los últimos años "no han sido precisamente de satisfacciones" por el cierre de empresas en la región como Acorex, entre otras; al tiempo que ha apuntado que siente "satisfacción" por el "reconocimiento" de la "primacía sindical" de CCOO en la comunidad.

Igualmente, ha apuntado que ha sentido "menos satisfacciones" cuando ha impulsado determinadas movilizaciones en la región que "a veces no tienen su fruto" en las negociaciones que se hayan llevado a cabo; y ha reconocido que ha habido épocas con "muchos problemas", así como que ha logrado durante sus tres mandatos "aciertos y errores".

Programa

En cuanto al desarrollo del congreso, que reunirá a 120 personas delegadas, de las cuales 67 son hombres y 53 mujeres, se abrirá este jueves, día 18, a las 10,30 horas, con un acto "institucional" y de "bienvenida" -que se extenderá hasta las 12.30 ó 13.00 horas aproximadamente- en el que intervendrán Julián Carretero; el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; un representante de un sindicato portugués; la secretaria general de UGT en Extremadura, Patrocinio Sánchez; un representante de CCOO en Andalucía; y el secretario general federal de CCOO, Ignacio Fernández Toxo.

Además, entre los invitados se encontrarán el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura "prácticamente" al completo; el expresidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra; y otras autoridades, ha explicado Carretero.

A continuación, y tras una pausa, Julián Carretero presentará su informe de gestión y se debatirán las ponencias del congreso, con siete resoluciones.

Asimismo, la jornada de tarde de este jueves, día 18, concluirá con la votación de las candidaturas a la Secretaría General y a la Comisión Ejecutiva que se hayan presentado.

Ya el viernes, día 19, a partir de las 10.30 horas, se debatirán las enmiendas formuladas a las ponencias y resoluciones articuladas, se proclamarán los resultados de la votación del día anterior, y será clausurado el X Congreso de CCOO Extremadura en torno a las 12.30 horas, ya con la nueva dirección del sindicato configurada.

En cuanto al eslogan del X Congreso de CCOO en la región, Julián Carretero ha incidido en la importancia de "reivindicar Extremadura" y de "reconquistar derechos" tras una "durísima crisis" en la que los contratos laborales han sido "depauperados", como consecuencia también --ha dicho-- de las reformas laborales nacionales "lesivas" para los "derechos" de los trabajadores, y con una comunidad extremeña con datos de paro y de temporalidad "disparados".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Marisol Salazar y Encarna Chacón, aspirantes a suceder a Carretero en CC OO