
2024 es ya el mejor año en la historia para el turismo en Extremadura
Puente de la Constitución ·
La comunidad autónoma bate su récord de pernoctaciones en nueve de los diez primeros meses de 2024Secciones
Servicios
Destacamos
Puente de la Constitución ·
La comunidad autónoma bate su récord de pernoctaciones en nueve de los diez primeros meses de 2024A falta de poco más de tres semanas para que termine, 2024 es ya un año histórico para el turismo en Extremadura, gracias ... a los datos mensuales de viajeros y pernoctaciones. Este último fue el mejor de lo que llevamos de siglo en nueve de los diez primeros meses del año, y el otro en cuatro de los diez, según las encuestas del Instituto Nacional de Estadística, que sitúan al ejercicio en curso como el de la sucesión de récords en el sector que este fin de semana vive uno de los fines de semana más importantes del año, el del puente de la Constitución.
Que la comunidad autónoma lleva años creciendo de forma sostenida como destino y ganando poco a poco espacio entre las preferencias de los viajeros, sobre todos los nacionales, es conocido, pero el INE ha puesto cifras a esta percepción generalizada. Y los números ratifican la sensación extendida a pie de calle y en los negocios hosteleros de los principales destinos de la región, como Cáceres, Mérida, Plasencia, Trujillo, Guadalupe o las comarcas ubicadas al norte (Las Hurdes, Sierra de Gata, La Vera, Trasierra-Tierras de Granadilla y los valles del Jerte y el Ambroz).
1.288.264 Turistas
Es el número de viajeros que eligieron Extremadura como destino turístico entre enero y octubre de este año, según el INE. La cifra es un 6% superior a del mismo periodo del ejercicio precedente.
El último mes para el que la fuente oficial de referencia en España en materia estadística aporta datos es octubre, que terminó en la región con 252.271 pernoctaciones, lo que supone un crecimiento cercano al siete por ciento en comparación con la misma fecha del año pasado. También el mes anterior, septiembre, fue mejor que el del ejercicio precedente, en concreto un 8%. Y agosto, un 6%. Y julio, un 3%. Y junio, un 6%. Y la sucesión es muy similar si la comparación continúa hacia atrás en el tiempo hasta alcanzar enero, con alguna excepción que confirma la regla. De hecho, en el periodo de enero a octubre, el dato de este año fue mejor que el del anterior en todos los casos menos en un mes, y esta excepción tiene un motivo.
Únicamente abril de este ejercicio fue peor que el mismo mes de 2003, y la explicación está en la Semana Santa, que este año no cayó en abril como el pasado sino en marzo.
La Pascua es una fecha clave para el turismo en la región, una de las que más viajeros atrae, pero no es la principal, como defiende la creencia extendida. La comunidad autónoma sumó en marzo de este año, el mes de la Semana Santa, 225.057 pernoctaciones, una cifra que se rebasó en todos los meses siguientes, de modo que solo superó a las de enero y febrero. Y en abril del año pasado, que ese cuando cayó entonces la Semana Santa que como es sabido no siempre tiene las mismas fechas, fueron 278.952. Esta última cifra es inferior a la de agosto, cuando se alcanzaron los 279.152. También en 2022 fue mejor agosto que abril.
El verano, de hecho, es una buena época para el sector turístico extremeño, a la luz de las encuestas anuales del INE. Entre julio, agosto y septiembre, la región sumó este año casi 786.000 pernoctaciones, cerca de un seis por ciento más que en el ejercicio precedente.
Y si el foco se pone en los viajeros en vez de en las pernoctaciones, las conclusiones no varían de modo sustancial. Entre julio, agosto y septiembre del año pasado se llegó a los 466.712 viajeros, que son más de un tercio de los que han visitado la comunidad autónoma entre enero y octubre, según el Instituto Nacional de Estadística. O visto de otro modo: de cada diez turistas que han visitado la región este año, más de tres lo hicieron en verano.
Otro dato que ilustra sobre el peso del verano en la estadística global del turismo en Extremadura es que agosto es el mes con más viajeros y pernoctaciones. Este año, ese mes que históricamente ha sido el preferido por una mayoría de veraneantes, terminó en la comunidad con casi 180.000 viajeros y rozando las 300.000 pernoctaciones, cifras en los dos casos superiores a las del resto del año, incluido el de la Semana Santa. Y el año pasado, agosto fue también el mes con más viajeros y pernoctaciones.
En el periodo enero-octubre de este año, eligieron Extremadura como destino 1.288.264 personas, una cantidad un seis por ciento superior a la del mismo periodo del año pasado.
En junio, agosto, septiembre y octubre de este año, el dato de viajeros fue el mejor de la serie que empieza en 1999. Entonces, la región recibía entre los tres meses de verano a unos trescientos mil turistas. Este año, como ya se ha indicado, se superaron los 466.000, lo que da la pista de cómo ha crecido Extremadura como destino turístico durante este siglo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.