Alumnos de la Escuela Politécnica de Cáceres durante una clase. HOY

Casi 23.000 alumnos se han beneficiado de la matrícula gratuita en la UEx

La Junta ha destinado más de diez millones de euros a implantar esta medida que se puso en marcha hace tres años

Álvaro Rubio

Cáceres

Sábado, 7 de mayo 2022, 20:43

Aprobar tiene recompensa en la Universidad de Extremadura (UEx). Si superas una asignatura a la primera, en el siguiente curso tienes el 99% del coste bonificado en tantos créditos como los que hayas aprobado, ya sean grados o másteres. Es una medida que se puso ... en funcionamiento en 2019-2020 y, después de tres años, 22.911 alumnos se han beneficiado de ello.

Publicidad

Cuando se puso en marcha esta iniciativa, se dio a conocer como matrícula gratuita. Se trata de un sistema por el que los estudiantes se costean el primer año académico y si superan todas las asignaturas en la primera convocatoria el siguiente curso solo pagan el 1% de las matrículas.

En el caso de los másteres la medida es más ventajosa, ya que el primer curso también lo tienen bonificado en función del número de asignaturas superadas en el último año de carrera; es decir, a un buen alumno podría salirle prácticamente gratis.

De este modo, hay estudiantes que pueden sacar una carrera universitaria por apenas mil euros, ya que solo tendrían que abonar el primer curso completo que suele costar entre los 1.087 y 606 euros, lo que supone una media de 846 euros. Si va aprobando todo solo pagaría entre seis y 11 euros cada año.

Publicidad

Los estudiantes que reciben becas del Ministerio, la Junta y el Consejo Social ya están exentos de pagar las tasas y ellos no se benefician de esta medida. Los becados por el Ministerio suelen ser más de 7.000.

La Universidad de Extremadura no especifica a cuántos alumnos les ha sucedido eso, es decir, aquellos que van por el camino de sacarse un grado por apenas mil euros. Lo que sí detalla es quienes se han beneficiado de la bonificación por haber aprobado determinados créditos.

Publicidad

En 2019-2020 fueron 7.919, en 2020-2021 un total de 7.180 y en este curso ya se han beneficiado 7.812.

La mitad de los alumnos extremeños que hacen la Selectividad se van a estudiar la carrera fuera de la región

Esta medida la costea la Junta de Extremadura y en este tiempo ha gastado en ello 10,3 millones de euros, más de 3,3 por año.

Es menos de lo que en un principio el Ejecutivo autonómico preveía, que estimaba un partida de cinco millones de euros anuales para esta medida. Es un dinero que no se resta de los más de cien millones que anualmente el Gobierno extremeño inyecta a la financiación de la Universidad.

Publicidad

La de Extremadura es la segunda comunidad después de Andalucía en extender la gratuidad de la educación a la enseñanza superior. Hay que tener en cuenta que el alcance de estas ayudas es universal, es decir, para todos los estudiantes independientemente de su renta familiar.

Para retener el talento

De momento, con las matrículas gratis se quiere sobre todo hacer frente a la caída de las matriculaciones, que suele rondar por curso las 20.000, y así, retener el talento de los jóvenes extremeños. Con ello se logra también hacer frente al reto demográfico de la despoblación.

Publicidad

Sigue habiendo numerosos estudiantes que se van fuera de esta tierra a estudiar carreras universitarias. De hecho, la mitad de los alumnos extremeños que hacen la Ebau, tal y como se denomina a la antigua Selectividad, se van a estudiar fuera. La mayoría eligen como destino Andalucía, donde las matrículas universitarias también están bonificadas, Salamanca y Madrid. A eso se suma que mucho de ellos, entre el 20% y el 40% no regresa tras finalizar sus estudios.

El dato

  • 846 Euros es lo que cuesta de media matricularse en un grado por curso. Los precios dependen de la titulación. Para el curso 2021-2022 oscilan entres los 1.087 euros y los 606. Si un alumno va aprobando todo solo pagaría entre seis y 11 euros cada año.

Se trata, en definitiva, de hacer atractiva la Universidad por la vía del coste cero, teniendo en cuenta que Extremadura ya es una de las regiones donde es más barato estudiar. En Cataluña, por ejemplo, las matrículas cuestan el doble.

Noticia Patrocinada

A la bonificación de los costes de créditos universitarios, se suma que en este curso también ha habido una reducción en el precio de las matrículas. Dependiendo del título, los estudiantes han pagado entre 12 y 22 euros menos que el curso pasado.

Se trata de una bajada del 2%, aunque hay que tener en cuenta que eso solo se ha aplicado en las asignaturas en primera matrícula, tal y como se detalla en el decreto de precios públicos de la UEx de 2021-2022 que aprobó la Junta de Extremadura y que ya publicó el Diario Oficial de Extremadura. Para las segundas matrículas en adelante no ha habido cambios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad