27.645 extremeños no ha completado su pauta de vacunación tras recibir la primera dosis contra la covid. Son personas que acudieron a la primera llamada del SES, pero cuando fueron citados para la segunda no se presentaron. Es un hecho que en este momento ... es peligroso ante el avance de ómicron, ya que los primeros estudios científicos están poniendo de manifiesto que un mayor número de pinchazos protege más ante esta nueva variante.
Publicidad
Las causas por las que no han asistido a la llamada del Servicio Extremeño de Salud son variadas. En algunos casos pasan por el miedo a sufrir reacciones adversas tras haber notado leves efectos secundarios con la primera inyección, tal y como ya avanzó a este diario en el mes de octubre el director gerente del SES, Ceciliano Franco, y en otros se trata de causas naturales, es decir, que no han acudido a la cita porque han fallecido.
Gran parte de estas personas, en concreto 25.500, pertenecen al grupo de riesgo de contraer la covid por edad. Eso quiere decir que son mayores y tras la causa de no presentarse a la cita puede estar otro tipo de enfermedades o incluso el fallecimiento.
«No podemos saber las razones o las circunstancias de cada persona, pero con esos datos se puede intuir que las causas naturales han podido ser una circunstancia a tener en cuenta», matizan desde la Consejería de Sanidad.
Publicidad
En cualquier caso, el SES está intentando que en los casos en los que el fallecimiento no es la razón, los extremeños acudan a completar su pauta. «El SES utiliza la atención primaria para convencer de la necesidad de completar la pauta a quienes aún no lo han hecho», especifica la Consejería de Sanidad.
Además, ahora es aún más importante que antes teniendo en cuenta el avance de ómicron. Según los estudios científicos que hay hasta el momento, las vacunas han perdido parte de su eficacia con la circulación de esta nueva variante.
Publicidad
Los estudios existentes son aún preliminares, pero los expertos ya están apuntando a que tres dosis de ARN mensajero (Pfizer o Moderna) o una de ARNm seguida de la pauta completa de adenovirus (AstraZeneca o Janssen) podría servir para evitar la enfermedad grave y en consecuencia la hospitalización en la mayoría de los casos.
Hay que tener en cuenta que cada vez son más los contagios por la variante ómicron. Hasta el momento, el SES ha confirmado 17 casos, pero las muestras sospechosas llegan cada día. Solo la pasada semana tenían casi medio centenar entre los laboratorios de Cáceres y Badajoz.
Publicidad
Además, Sanidad ya ha avanzando que esta variante, más contagiosa que las anteriores, podría ser ya la que predomine en la comunidad, algo que también podría suceder en el resto del país.
Noticia Relacionada
Tania Agúndez
Con todos estos datos, el SES está acelerando la inoculación de las dosis entre la población extremeña ante el avance de la sexta ola. Esta semana hay varios llamamientos en distintas áreas de salud de la región para intentar captar a rezagados que no se han vacunado y también para inyectar terceras dosis con el objetivo de proteger más frente a ómicron.
Desde el SES recuerdan que a estos llamamientos no deben ir quienes tengan síntomas de covid, si se encuentran en aislamiento o si es contacto estrecho de algún caso positivo. Tampoco pueden ser vacunados aquellos que hayan pasado la infección hace menos de dos meses.
Publicidad
Actualmente hay más de 889.000 personas vacunadas con la pauta completa contra la covid. Son casi el 84% del total de población extremeña, un porcentaje que solo le sitúa por detrás de Galicia y Asturias en cuanto a cobertura vacunal.
Respecto a las dosis de recuerdo, el Servicio Extremeño de Salud ha inyectado más de 285.000 dosis. Su objetivo es que al menos los mayores de 60 años tengan inoculado ese refuerzo en esta semana.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.