Casi 55.000 extremeños hacen con frecuencia sus compras en otra comunidad autónoma, al estar en ella su localidad comercial de referencia, según el último Atlas Socioeconómico de Extremadura, que detalla los 48 municipios en los que ocurre esto. Al colocarlos a todos sobre ... el mapa autonómico, queda claro que la paradoja de vivir en una región e ir de tiendas con asiduidad a otra se explica por la posición geográfica.
Publicidad
A 35 pueblos cacereños les ocurre que la ciudad más cercana con mejor dotación comercial no es extremeña. Les sucede a muchos de la comarca del Campo Arañuelo en los que no es extraño sino más bien lo contrario abastecerse en Talavera de la Reina (Toledo). Le ocurre a localidades importantes de la comunidad autónoma por su población, como Navalmoral de la Mata (16.895 habitantes) o Talayuela (7.273 empadronados). También a las de su entorno, que van a Navalmoral pero también a Talavera de la Reina, en función de las necesidades y la disponibilidad de tiempo.
La ciudad castellano-manchega está presente incluso en la vida de los vecinos de algunos municipios pacenses, como Fuenlabrada de los Montes o Villarta de los Montes, según recoge la publicación que edita el Instituto de Estadística de Extremadura en colaboración con el Grupo de Investigación de Economía Regional y Espacial de la Universidad Autónoma de Madrid.
De hecho, Talavera de la Reina es la gran beneficiada en este sentido. Es la ciudad de otra región que más clientes tiene en suelo extremeño. De los 49 municipios con gravitación comercial exclusiva en otra comunidad autónoma, 37 hacen sus compras a veces en la ciudad toledana.
Publicidad
Noticia relacionada
Antonio J. Armero
La segunda en esta clasificación es Sevilla, referente desde el punto de vista comercial para ocho localidades de la región, todas ellas en la provincia de Badajoz. Son Cabeza la Vaca, Casas de Reina, Fuente del Arco, Higuera de Llerena, Higuera la Real, Malcocinado, Reina y Trasierra. En algunos de estos casos, también visitan las tiendas de localidades extremeñas como Llerena o Fregenal de la Sierra.
Hay otros pueblos pacenses que también tienden a viajar a la capital andaluza para sus compras, como alternativa a otra localidad cercana y con buena oferta comercial que tienen más cerca. Es lo que el Atlas Socioeconómico regional denomina gravitación compartida. Es el caso de Ahillones, Berlanga, Bodonal de la Sierra, Calera de León, Fuentes de León, Llerena, Monesterio, Puebla del Maestre, Segura de León o Villagarcía de la Torre.
Publicidad
Ocurre igual con Talavera de la Reina, donde a veces compran quienes viven en Guadalupe, Navalvillar de Ibor, Deleitosa, Castilblanco, Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Valdecaballeros, Serrejón, Toril o varias poblaciones de la comarca de La Vera (Losar, Robledillo, Talaveruela, Valverde, Viandar y Guijo de Santa Bárbara).
La gravitación compartida también se da con Ciudad Rodrigo (Salamanca) en el caso de municipios de la comarca de Sierra de Gata (Acebo, Eljas, San Martín de Trevejo, Valverde del Fresno, Villamiel y Descargamaría) e incluso de Las Hurdes (Ladrillar y Casares). Los vecinos de Cabeza del Buey no sienten como algo fuera de lo común ir a comprar a Pozoblanco (Córdoba), ni los de La Garganta ir a Béjar (Salamanca), ni los de Cabezuela del Valle o Jerte acercarse a Barco de Ávila.
Publicidad
Además, Baterno y Tamurejo tienen como referente a la localidad de Almadén (Ciudad Real), donde también acuden en ocasiones los de Peñalsordo y Garlitos. Y los habitantes de Peraleda del Zaucejo tienden a desplazarse a Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), donde también aunque en menor medida van los de Granja de Torrehermosa.
En este análisis, el factor clave es la distancia, medida no tanto en kilómetros como en tiempo de desplazamiento. Los residentes en Peraleda del Zaucejo están a media hora en coche de Peñarroya-Pueblonuevo, y a más de una hora de Zafra, la localidad extremeña equiparable a la cordobesa en población.
Publicidad
Más ejemplos: los vecinos de Alía están a una hora y cuarto por carretera de Navalmoral de la Mata, y a casi la misma distancia de Talavera de la Reina, pero mientras la capital del Campo Arañuelo tiene 14.895 habitantes, la ciudad toledana roza los 85.000, y esta diferencia tiene su traslación en equipamiento comercial. De hecho, los moralos tardan casi lo mismo en ir a Talavera de la Reina que a Plasencia (39.412 empadronados), y mayoritariamente eligen cambiar de región.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.