Una cartera entrega la documentación del voto por correo en un domicilio de Badajoz. HOY

61.000 extremeños han solicitado votar por correo en las elecciones

La empresa tiene de plazo hasta este domingo para entregar los votos a los censados, que luego deberán remitirlos antes del día 20

R. H.

Sábado, 15 de julio 2023, 07:57

Correos ha admitido más de 2,6 millones de solicitudes de voto por correo de ciudadanos y ciudadanas que desean ejercer por este sistema su derecho al voto en las Elecciones Generales que se celebrarán el 23 de julio, 61.654 de ellas de ... la comunidad autónoma de Extremadura.

Publicidad

En concreto, de ellas 43.578 se han presentado de forma presencial en la red de oficinas postales, y las 18.076 restantes de forma telemática a través de la web de Correos.

En España, Correos ha recibido un total de 2.622.808 solicitudes de voto por correo para estas elecciones generales del próximo 23 de julio, una cifra récord desde que hay registros de este sistema de sufragio, aunque a fecha de este viernes aún faltan por entregar un total de 737.585 documentaciones electorales a votantes, que tienen que ser proporcionadas hasta este domingo 16 de julio, cuando se acaba el plazo para este efecto.

Según los datos proporcionados por Correos después de que este jueves 13 de julio finalizara el plazo para solicitar el voto por correo, se han validado más de 2,6 millones en total, aunque se han entregado 1.885.223 documentaciones a los electores.

Correos dispone de plazo hasta el domingo 16 de julio para entregar el sobre con toda la documentación necesaria –incluidas las papeletas– en la dirección que haya indicado el solicitante. Los repartidores de Correos intentarán entregar personalmente al votante hasta un máximo de dos veces la docu- mentación. Tras ello, dejarán un aviso de llegada para su recogida en la oficina postal correspondiente.

Publicidad

Una vez solicitado el voto, el elector tendrá de plazo hasta el jueves 20 de julio –aunque Correos no descarta ampliarlo– para depositar la documentación en cualquier oficina. Allí, los trabajadores de Correos exigirán al votante que se identifique con el DNI o un documento análogo.

En cualquier caso, los datos de las solicitudes de voto por correo para este 23J suponen una cifra récord respecto a otros años de los que se tienen datos, ya que son un 94,71% más respecto a las elecciones de 2019 y un 80,45% más que las de 2016, que hasta hoy era las que marcaban el récord histórico.

Publicidad

En concreto, en los comicios de 2016, que también se celebraron a las puertas del verano, Correos recibió 1.452.988 solicitudes para este sistema de votación, un millón menos de las peticiones que se han producido en estas elecciones del 23J.

Los datos de solicitudes de voto por correo para el 23J también son muchos más elevados respecto a las anteriores elecciones generales, ya que en abril de 2019 eligieron este sistema de sufragio más de 1,2 millones y algo menos de un millón en la repetición electoral del 10 de noviembre.

Publicidad

Cabe recordar, que Correos abrirá sus oficinas este fin de semana para facilitar el voto por correo en toda España, con un horario de 09:00 a 21:00 horas en Madrid, Barcelona y varias ciudades turísticas, y no descarta ampliar el plazo para el depósito del sufragio, fijado hasta el momento para el jueves 20 de julio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad