EUROPA PRESS
Jueves, 25 de marzo 2021, 20:03
Extremadura ha inmunizado contra el coronavirus al 6,7% de su población. Desde que empezó el proceso el pasado 27 de diciembre 70.649 personas han recibido la pauta completa, es decir, las dos dosis necesarias para alcanzar la máxima protección posible frente a la enfermedad, según el último informe del Ministerio de Sanidad.
Publicidad
Son 17.163 personas por cada cien mil habitantes, un dato que sitúa a la región como la cuarta con mayor porcentaje de inmunizados, solo por detrás de Asturias, Castilla y León y Cantabria.
Por su parte, País Vasco y Baleares se sitúan en la última parte de la tabla, con porcentajes de 3,8% y 3,1% respectivamente.
En total, en esta comunidad autónoma se han administrado 181.812 dosis en tres meses. Son el 81,1 por ciento de las recibidas (224.155). De ellas, la mayoría de las que ha puesto el SES son de Pfizer. Su fórmula se ha inyectado sobre todo a los usuarios y trabajadores de las residencias, a sanitarios, grandes dependientes y mayores de 80 años.
En el conjunto del país, las comunidades autónomas han administrado hasta este jueves un total de 6.839.736 dosis de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca, 219.643 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 80,4 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 8.508.445 unidades, las mismas que ayer.
Además, un total de 2.392.202 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza a generar inmunidad, frente a 2.276.233 ayer, 115.969 más. Esto supone el 35 por ciento del total de las dosis administradas.
Publicidad
Los datos indican que en ese periodo se han recibido en España 5.811.195 dosis de Pfizer, con 5.410.715 administradas; 650.400 correspondientes a Moderna, con 402.413 ya inoculadas; y 2.060.500 de AstraZeneca, con las que se ha vacunado a 1.026.608 personas.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el 24 de marzo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.