El recurso de reforma presentado por el abogado de David Azagra no sólo pide la nulidad de la incautación de correos electrónicos del hermano de ... Pedro Sánchez y de otras ocho personas que tuvieron alguna participación en su contratación. También ofrece argumentos para desbaratar las acusaciones que realiza Manos Limpias.
Publicidad
El abogado que lleva su caso es Emilio Cortés Bechiarelli, quien expone en su recurso que no se puede abrir una causa penal por simples «casualidades» y recuerda que David Azagra realiza una actividad profesional tras obtener su plaza «de acuerdo a la legislación administrativa vigente».
Por tanto, rechaza la acusación genérica de que «David Sánchez Pérez-Castejón percibe un sueldo público sin ir a trabajar» y pone en valor lo expuesto por la magistrada que instruye el caso en sus últimos autos, donde aparecen fechas concretas en las que Azagra ha dirigido orquestas. «Esta afirmación –defiende el abogado– nos deslizaría por el insondable debate relativo a si eso es mucho o poco trabajar, pero en cualquier caso, destierra con objetividad la posibilidad de una ociosidad plena y ensoñadoramente malversadora del investigado».
Entiende el abogado que deben tenerse en cuenta las horas de preparación que exigen las obras interpretadas en el programa de Ópera Joven que ha impulsado Azagra. «El estreno de una ópera no parece que se prepare la víspera por la tarde», justifica Emilio Cortés antes de señalar que la puesta en marcha de una ópera de ese tipo no se limita al trabajo de despacho. «Todo eso tendrá que haberse ejecutado en algún sitio, aunque sea variable, o dependiendo de las concretas coyunturas que rodean cada obra, así como el número y cualidad de los intervinientes».
Publicidad
En ese mismo recurso de reforma Cortés Bechiarelli solicita la nulidad del auto que ha permitido la incautación de las comunicaciones enviadas y recibidas a través de sus correos electrónicos corporativos por el hermano de Pedro Sánchez, tres diputados y otras cinco personas que tuvieron relación con la creación y adjudicación de las plazas que desde 2017 ocupa Azagra en la Diputación de Badajoz.
El abogado expone que la solicitud realizada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para intervenir esos nueve correos se basa en sospechas sin fundamento que solo tienen respaldo en los recortes de prensa que presentó el sindicato Manos Limpias.
Publicidad
«Es notorio que estas aprehensiones judicialmente toleradas afectan a hechos extraños por completo a la querella formulada. O, lo que es lo mismo, la Policía Judicial, sin aval alguno, es la que inaugura esa línea indagatoria amparándose para eso no en un dato concreto –que Manos Limpias jamás aportó–, sino en argumentos tan abstractos y despegados del caso concreto como 'la experiencia en causas similares y la propia lógica de la consecución de los hechos'. De hacer fortuna esta clase de motivaciones sustantivamente vacías, la Policía Judicial actuante en cada caso gozará de un cheque en blanco», advierte Cortés Bechiarelli.
Recuerda el abogado que ninguno de los candidatos que se presentaron a la plaza que se le adjudicó a su cliente en 2017 presentaron reclamación alguna cuando conocieron el resultado del proceso de selección, «pese a lo cual ahora, muchos años más tarde, parece que se busca revisar todo cuanto rodea el expediente administrativo».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.