A. Murillo
Martes, 1 de abril 2025, 10:10
El mes de abril ha comenzado con presencia de calima en Extremadura, que empeora la calidad del aire. La lengua de polvo en suspensión de origen sahariano es visible este martes en puntos de la región como Badajoz.
Publicidad
Hoy será una jornada de transición tras la notable subida de las temperaturas máximas experimentada el pasado del 31 de marzo (con 28.2 grados en la capital pacense y 26.9 en Barcarrota) y la llegada en una nueva borrasca, que entra en la península a partir del miércoles y desplaza la calima hacia el este del país.
Los intervalos nubosos con predominio de nubes altas dominan este martes la situación meteorológica en la región. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no descarta alguna precipitación débil y aislada, más probable en el sur. Las temperaturas mínimas han subido en las primeras horas del día en algunos puntos de Extremadura y las máximas bajarán varios grados. Se prevén 22 grados de máxima en Badajoz y 18 en la capital cacereña.
Este miércoles el frente que entra en la península traerá lluvias y desplazará la masa de polvo sahariano, con vientos de componente sur. La nubosidad aumenta y dejará precipitaciones débiles a moderadas, sin descartar alguna tormenta; mientras que las temperaturas experimentarán ligeros cambios.
El jueves la situación será parecida. Habrá lluvias débiles o moderadas, que serán más probables en el extremo norte de la región. Las temperaturas se mantendrán sin cambios o en ligero descenso; con 8 grados de mínima en Badajoz y Cáceres, y 21 y 17 de máxima, respectivamente.
Publicidad
El viernes también se espera agua. Según la Aemet, la lluvia podrá ser persistente en el norte. Durante esa jornada tampoco se descarta alguna tormenta. Las temperaturas mínimas subirán de forma ligera, y las máximas, sin cambios. Así, Badajoz se moverá entre los 11 y los 20 grados, y Cáceres, entre los 11 y los 17.
El día más lluvioso será el jueves o el viernes, según el meteorólogo Marcelino Núñez, delegado de la Aemet en la región, que añade que la cantidad media recogida «no pasará de los 20 litros» por metro cuadrado.
Publicidad
Las precipitaciones se mantendrán sobre algunos puntos de la región también el fin de semana.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.