![Universidad de Extremadura: La UEx abrirá el 18 de junio el plazo de preinscripción para el próximo curso](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202105/24/media/cortadas/rectorado-k7TH-U110757547874QPC-1248x770@Hoy-kcPI-U1404747983196CE-1248x770@Hoy.jpg)
![Universidad de Extremadura: La UEx abrirá el 18 de junio el plazo de preinscripción para el próximo curso](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202105/24/media/cortadas/rectorado-k7TH-U110757547874QPC-1248x770@Hoy-kcPI-U1404747983196CE-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Extremadura (UEx) abrirá el próximo 18 de junio el plazo de preinscripción ordinaria para los alumnos que el próximo curso quieran estudiar alguno de sus grados. Hasta el 30 de junio se mantendrá abierto el periodo de preinscripción para todos los estudiantes que hayan superado la EBAU o selectividad, los provenientes de Formación Profesional de Segundo Grado o Módulo III, Ciclos Formativos de Grado Superior, o los que posean ya una titulación universitaria pero quieran cursar otro grado. La lista de adjudicación de plazas se publicará unos días después, el 9 de julio. El periodo para formalizar la matrícula ordinaria estará abierto del 9 al 12 de julio.
El plazo de reclamaciones se mantendrá activo del 9 al 12 de julio y la resolución de las mismas se publicará el día 16 de ese mes. La matrícula para aquellos que hayan sido admitidos en el proceso de reclamación se habilitará los días 16 y 17 de julio.
Estas fechas se recogen en el calendario para el acceso a la Universidad de Extremadura publicado este lunes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
Tanto la preinscripción como la matrícula en titulaciones de Grado, tanto para los estudiantes de nuevo ingreso como para los de cursos posteriores se realizará por internet a través de la página web del Servicio de Acceso y Gestión de Estudios de Grado, dirigiendo la documentación que proceda a los Negociados de Acceso de la UEx (Badajoz o Cáceres).
A la fase ordinaria podrán concurrir aquellos estudiantes que acrediten estar en posesión de los estudios que les den acceso a la universidad en el plazo establecido para esta fase.
A la fase extraordinaria podrán concurrir los estudiantes que no hayan obtenido plaza en la dase ordinaria, aquellos que acrediten estar en posesión de los estudios que les den acceso a la universidad y que no hayn entregado la documentación en el anterior periodo habilitado y quienes soliciten simultaneidad de estudio. En este caso la fecha de solicitudes se habilitará del 26 al 29 de julio y la adjudicación de plazas se resolverá el 2 de septiembre. Los estudiantes podrán realizar la matrícula el 2 y 3 de septiembre.
Las reclamaciones se podrán efectuar el 2 y 3 de septiembre, se resolverán el día 10 y la matricula para quienes hayan sido admitidos a través de este proceso se entregarán el 10 y 11 de septiembre.
La adjudicación de plazas en la fase extraordinaria se producirá en aquellas titulaciones en las que queden vacantes tras las adjudicaciones de la fase ordinaria, bien porque no haya existido lista de espera en dichas titulaciones, o bien porque la posible lista de espera correspondiente a la fase ordinaria se haya agotado.
Los interesados podrán solicitar hasta 7 titulaciones que serán tratadas por estricto orden de preferencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.