![«El aceite debería ir en la bandera»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/12/192793142-kUEC-U220699904959Ju-1200x1600@Hoy.jpg)
![«El aceite debería ir en la bandera»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/12/192793142-kUEC-U220699904959Ju-1200x1600@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jacoliva, una de las grandes empresas de aceite de oliva. En 2023, facturó 10 millones. Su gerente es Justino Damián Corchero Montero (Cáceres, 1972). Acabó ... Empresariales en Plasencia, se vino a la almazara familiar y en 1994 compró la empresa.
–¿Su padre?
–Estuvo en la Academia del Ejército del Aire en Zaragoza, pero murieron sus padres y tuvo que dejarlo para venirse a Pozuelo y hacerse cargo de sus hermanos. Por su formación en la aviación, tenía conocimientos técnicos y modernizó la almazara del bisabuelo, que solo trabajaba en campaña. Registró la marca Jacoliva y empezó a distribuir. Trabajaba con 1.000-1.200 agricultores del entorno.
–¿Los agricultores?
–Deben mentalizarse de que el aceite es un producto muy delicado. No se puede coger y traer la aceituna de cualquier manera, en un remolque sobre el que se colocan depósitos. Hacemos muchos análisis y detectamos muchos residuos. Fuimos los primeros en usar tanques de PEC en lugar de los de polietileno, pues el plástico contamina. Y no es lo mismo una lona especial que cuesta 10 veces más que la comprada en un bazar. Es difícil mentalizar al agricultor, pero cuando se limiten los residuos por la normativa de la Unión Europea, vamos a tener problemas.
–¿Sus aceites?
–En el año 2000, registramos la marca El Lagar de Soto para aceites ecológicos, 100% manzanilla cacereña, que fue el primer aceite extremeño que consiguió un premio del Ministerio de Agricultura en 2005. Enseguida lo colocamos en El Corte inglés, Carrefour, Alemania, Francia e Inglaterra. Es nuestro producto estrella y dependiendo de los años, solemos hacer 100 toneladas. Después está la marca Jacoliva, que siempre lleva manzanilla cacereña y es un coupage, a veces con cornicabra de Ibores, verdial de Mérida, arbequina y arbosana, que son de regadío, del entorno del Alagón. De Jacoliva, hacemos 600-700 toneladas anuales. En 2023, manejamos nueve millones de kilos de aceitunas.
–¿Nuevas variedades?
–Hemos plantado 18 hectáreas de coriana, que tiene algo de la griega coroneiki, amarga y picante, y de la catalana arbosana, dulce como la arbequina. Una interesante mezcla de fondo potente y dulce. La manzanilla cacereña también es dulce de entrada con su fondo amargo y picante.
–¿Los proveedores?
–Unos 2.000. Somos muy exigentes con ellos y a veces se enfadan. El 90% de nuestra aceituna es del entorno. Si te mueves lejos a por aceituna, pierdes calidad y control de compra. Nos apoyamos mucho en los centros de compra de verdeo: ellos compran verdeo y la que es de almazara, la traigo.
–¿Aceites especiales?
–Hacemos marcas para grandes superficies nacionales e internacionales. También hacemos formatos especiales como una botella rematada en platino para un jeque de Dubai. Se puede ver en la web www.luxurymo.com (cuesta 70 euros la botella de medio litro con el estuche).
–¿Aceite e inflación?
–El aceite ha subido, es verdad, pero una Cocacola vale 2.50 y nadie se queja. Parece que el único problema inflacionario es el aceite, pero es un producto muy delicado, que hay que controlar mucho, y esto no lo entiende el consumidor. Somos los primeros productores del mundo, nuestro aceite de oliva es excepcional y debería estar en la bandera de España. La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria va a permitir que en las etiquetas ponga que el aceite de oliva es bueno para el colesterol, algo que solo ha conseguido el Danacol. Esto lo hemos logrado gracias a la asociación internacional QVExtra, en la que solo estamos nosotros por Extremadura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.