Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Badajoz
Lunes, 6 de noviembre 2023, 20:52
La actividad sobre el terreno ha vuelto a las obras de la autovía Cáceres-Badajoz. Ya se puede observar el trabajo de una máquina realizando movimientos de tierra, así como personal en la zona más próxima al río Ayuela, cuyo cauce vuelve a tener agua ... por las últimas lluvias.
Se trata del único tramo de la autovía que se encuentra adjudicado; como se ha informado, es el más próximo a la capital cacereña, parte desde la rotonda que da acceso a Aldea Moret y finaliza en el pequeño puente que supera el mencionado río Ayuela. Unos 13,5 kilómetros que afectan al tramo que deja atrás la gasolinera Galp, el establecimiento hostelero La Cabaña, el cruce por donde se accede al ecoparque y el castillo de Las Seguras, entre otros puntos reconocibles para el viajero cuando se dirige en dirección a Badajoz.
Las obras de la autovía empezaron a ser visibles los primeros días de agosto, aunque en ningún momento han concentrado un alto número de maquinaria o trabajadores en la zona. De hecho, solo se ha avanzando en la explanación del terreno en la parte más recta del tramo, a la derecha del actual trazado de la carretera N-523 según se viaja a la capital pacense. El ritmo de ejecución hasta el momento, en definitiva, no es alto, aunque hay que recordar que el plazo de ejecución para esta obra es de 40 meses.
En octubre se ha llevado a cabo un modificado del proyecto, redactado en su día por la Junta de Extremadura como titular de la vía (cuando era EX-100). Las dificultades de financiación hicieron que la administración regional decidiera traspasar en 2019 la carretera al Gobierno central con el fin de que se pudiera agilizar su conversión en autovía, de tal modo que ahora es la N-523. El modificado, ya previsto en el pliego de licitación por la necesidad de actualizar el proyecto y los precios, es la razón por la que durante el mes de octubre no ha habido actividad en las obras.
Hay que recordar que de las obras se ocupan las empresas Rover Infraestructuras y Gévora Construcciones que resultaron adjudicatarias por un importe de 78,6 millones. Con el modificado, el presupuesto ha aumentado en 11,9 millones. Salió a licitación por 91,6 millones.
El segundo tramo más avanzado, aunque todavía en fase de redacción de proyecto, es el comprendido entre los kilómetros 66 y 76, entre Bótoa y la duplicación del acceso hasta Badajoz, que ya tiene cuatro carriles en los últimos 10 kilómetros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.