

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Extremadura prolongará hasta el mes de junio las actividades formativas complementarias, que actualmente tienen su ... periodo de funcionamiento de octubre a mayo. La implantación de esta medida está prevista para el próximo curso escolar.
Las actividades complementarias tienen como objetivo completar la acción educativa del alumnado sin formar parte de la enseñanza evaluable. Para ello, se llevan a cabo fuera del horario lectivo, por la tarde, con carácter voluntario y gratuito. Abarcan áreas como educación física, psicomotricidad, tecnologías de la información, estudio y refuerzo, música, teatro e inglés.
La Consejería de Educación trabaja en la modificación de la norma que regula estas actividades para que se puedan ofrecer también durante los días de junio en los que hay clases. Los trámites se llevan a cabo por el procedimiento de urgencia para que la reforma sea una realidad de cara a la preparación del próximo curso escolar. El pasado año la instrucción sobre el funcionamiento de este programa se publicó a mediados de julio, por lo que se necesita iniciar los preparativos para la vuelta a las clases el próximo mes de septiembre.
El proyecto de decreto que modificará la norma en vigor recoge que «en el contexto social actual es un reto pendiente el lograr un equilibrio entre la realización de actividades laborales y la disponibilidad de tiempo de dedicación personal o familiar».
«La realidad familiar vigente, en la que ambos miembros de la pareja trabajan, hace necesario la búsqueda de medidas capaces de compaginar la exigente vida laboral con la familiar», añade. Como señala el proyecto, las actividades formativas complementarias permiten a los padres «entrar y permanecer en el mercado laboral o reincorporarse a él». En muchos casos, estas sesiones tienen lugar a la conclusión del servicio de comedor escolar, lo que permite a los alumnos permanecer en el centro desde el inicio de la mañana hasta la tarde.
Para incidir en la conciliación familiar y laboral, la Consejería de Educación extenderá las actividades formativas hasta la fecha del final de curso en el mes de junio. Sin embargo, por el momento no se plantea adelantar el inicio de esta oferta de tarde al mes de septiembre, cuando comienzan las clases.
El proyecto de decreto apunta que las labores organizativas y de planificación que acarrea el comienzo del curso para los centros docentes «aconsejan que el inicio de las actividades formativas complementarias se mantenga como hasta ahora en el mes de octubre, facilitando con ello la gestión y la labor educativa a los equipos directivos».
Esta medida apenas supone prolongar durante unas tres semanas más las actividades formativas complementarias, ya que las clases concluyen con la llegada del verano, en una época que suele estar marcada por las altas temperaturas. El alcance concreto dependerá del calendario aprobado para cada curso escolar. Por ejemplo, en el actual supondría el final de las sesiones de tarde el 20 de junio.
Aunque son pocos días, la medida tiene una gran trascendencia tanto para las familias como para la administración educativa. En el primer caso, a partir del próximo año los padres que recurren a las actividades formativas complementarias para prolongar la jornada escolar por motivos laborales no tendrán que buscar una alternativa durante el mes de junio para el cuidado de los menores.
En cuanto a la Junta, la extensión de las actividades formativas a junio tiene consecuencias organizativas y presupuestarias. En la actualidad, según los datos publicados a comienzos de curso, la Administración regional ha contratado a 502 monitores para 246 colegios de la región por algo más de 3,2 millones de euros.
A esa cifra se suman 117 monitores para 55 centros concertados, unas contrataciones que están financiadas mediante una convocatoria de ayudas. La Consejería de Educación destina a esa línea más de 750.000 euros.
De esa forma, las actividades formativas suponen para la Junta de Extremadura unos 4 millones de euros por curso. Prolongar su actividad durante junio implica un incremento del 8%, lo que supondría unos 320.000 euros más de gasto para la Consejería de Educación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.