![Un acto de vandalismo deja sin agua potable a cinco pueblos del Jerte](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/31/194125029-kxYB-U2201116069912SmC-1200x840@Hoy.jpg)
![Un acto de vandalismo deja sin agua potable a cinco pueblos del Jerte](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/31/194125029-kxYB-U2201116069912SmC-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un acto de vandalismo ha dejado sin agua potable a cinco pueblos del Valle del Jerte. Concretamente, a las cinco localidades que se abastecen del embalse de la Mancomunidad de Aguas del Rabanillo: Gargüera, Barrado, Cabrero, Valdastillas y Casas del Castañar. Así lo ha explicado ... el Ayuntamiento de Barrado en un bando que hizo público este viernes.
«Para finalizar el mes de agosto, se ve que algunos tenían que finalizarlo por todo lo alto y no se les ha ocurrido otra cosa que entrar en el recinto donde se depura y distribuye el agua del pantano», señala el Consistorio en un comunicado.
Al parecer, alguien arrojó algún producto químico dentro del depósito que se halla ubicado en el término municipal de Barrado. Los trabajadores municipales rápidamente se percataron del asalto e informaron del suceso a la Guardia Civil, que se personó en la zona para peritar el depósito y preguntar a posibles testigos.
El Ayuntamiento de Barrado también informó del caso a los técnicos de la Mancomunidad de Aguas del Rabanillo. «Nos hemos puesto en contacto con el personal que hace las inspecciones y, como era evidente, para evitar males mayores, nos han aconsejado vaciar los depósitos», manifiestas en sus redes.
Ayuntamiento de Barrado
Inmediatamente, se han comenzado a limpiar los depósitos afectados, exactamente dos. Ambos se han limpiado a fondo y también se ha hecho lo mismo con el decantador, destinado al tratamiento de aguas residuales.
Durante estos días, el responsable técnico de las etapas del ciclo del agua ha estado recibiendo el apoyo de los trabajadores de los ayuntamientos afectados para poder restablecer el servicio a la mayor brevedad posible.
Mientras estas tareas se llevan a cabo, los técnicos insisten en que el agua no es potable, pero se puede usar para aseo o riego. Avisarán cuando los depósitos recuperen la normalidad.
«Esto no solamente nos afecta a nosotros», señala el Ayuntamiento de Barrado. «Estamos afectados todos los pueblos que consumimos agua de la presa», explican. Tras poner el acto de vandalismo en manos de las fuerzas policiales, pide que «si alguien ha visto algo, que lo haga saber en el Ayuntamiento o directamente lo comunique a la Guardia Civil». La Benemérita informará este lunes de la evolución de la investigación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.