¿Qué ha pasado hoy, 13 de febrero, en Extremadura?
Luis Romualdo Hernández Díaz-Ambrona, presidente de la Audiencia de Badajoz.

El acuerdo sobre el CGPJ desbloquea tres plazas con mandato vencido en Extremadura

Se trata de la presidencia de la Audiencia Provincial de Badajoz y de dos presidentes de sala del TSJEx

Pablo Calvo

Badajoz

Miércoles, 26 de junio 2024, 20:49

El acuerdo alcanzado entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tendrá también repercusiones directas en el ámbito de la ... judicatura extremeña, ya que permitirá que se inicie el proceso de renovación de tres plazas cuyos mandatos se encuentran vencidos.

Publicidad

Se trata, por un lado, de la presidencia de la Audiencia Provincial de Badajoz, a cuyo frente está desde finales de diciembre de 2018 Luis Romualdo Hernández Díaz-Ambrona, aunque tomó posesión en enero de 2019.

Los presidentes de Audiencia son nombrados por un periodo de cinco años, renovables por un único mandato. De este modo, la propuesta del CGPJ (de entre los magistrados que lo soliciten que lleven más de 10 años de carrera) se encuentra pendiente solo desde hace unos meses.

Bastante más tiempo llevan pendientes de renovación las otras dos plazas vencidas, que afectan al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx).

Publicidad

En agosto de 2020 caducó el nombramiento del presidente de la Sala de lo Social, Pedro Bravo Gutiérrez, de 70 años, quien ocupa esta responsabilidad desde 2005, con tres mandatos consecutivos además de esta prórroga inesperada.

Asimismo, también se encuentra vencido el mandato del presidente de la Sala de lo Contencioso, en este caso desde el mes de septiembre de 2022.

Hay que reseñar, sin embargo, que el magistrado Daniel Ruiz Ballesteros presentó su renuncia como presidente hace un mes, y en estos momentos es Elena Méndez Canseco quien ocupa en funciones la presidencia de la Sala de lo Contencioso, según confirmó ayer a este diario el TSJEx.

Publicidad

El bloqueo que sufría el CGPJ por el desacuerdo político para su renovación también mantenía en el aire un total de 98 nombramientos en la cúpula judicial española.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad