Despligue policial ante uno de los vehículos desplazados a Badajoz por Hazte Oír. HOY

Hermano de Pedro Sánchez

Las acusaciones del caso Azagra observan «contradicciones» y piden a la jueza que amplíe diligencias

La portavoz jurídica de Vox propondrá que el informe encargado a los técnicos de Hacienda sea completado

REDACCIÓN

BADAJOZ

Jueves, 9 de enero 2025, 20:48

Encuentran contradicciones en las declaraciones de los investigados y quieren que se practiquen nuevas diligencias. En esta solicitud coinciden las acusaciones populares personadas en ... el caso Azagra, una investigación que ha dado importantes pasos esta semana con la toma de declaración de los investigados.

Publicidad

El abogado de Manos Limpias, José María Bueno, apuntó que tras la declaraciones de este jueves sigue sin saberse quién decidió la creación de la plaza de alta dirección. «Todo el mundo escurre el bulto y dice que fue otra persona la que decidió la creación del puesto». «Y tampoco nos han explicado qué es la Oficina de Artes Escénicas, dónde está situada o el horario de David Sánchez».

En este sentido, Bueno quiere que alguien aclare por qué la puntuación para la selección de los candidatos a la plaza que ocupó el hermano de Pedro Sánchez «se determinó después de recibir los currículum y no antes», lo cual, a su juicio, «ya refleja quizá una duda acerca de la objetividad».

Remarcó igualmente que a pesar de tratarse de una oficina no se sabe si había personal al servicio de David Sánchez. «Hay cosas que todavía merece la pena que sean investigadas».

«Absolutamente todo el mundo dice que la creación de esa plaza es algo que les ha venido dado», reiteró el abogado de Manos Limpias, una tesis parecida a la que expresó la coordinadora jurídica de Vox a nivel nacional, Marta Castro, quien abundó en la necesidad de «llegar hasta el final» en la investigación.

Publicidad

Ampliar la investigación

A juicio de Vox, que contó ayer con el respaldo de su líder regional Ángel Pelayo, es necesario ampliar la investigación con el objetivo de que «quede constancia de cuáles eran las funciones o las no funciones del contrato del hermano del presidente, dónde las ejercía y de qué modo».

Castro dijo que los informes presentados por la Diputación de Badajoz en el juzgado «han quedado bastante en evidencia» tras la toma de declaración a los testigos, razón por la que la letrada de esta formación va a pedir que se siga impulsando la investigación «con una batería de diligencias que se mandarán al juzgado para que sean presentadas por la acusación unificada».

Publicidad

Entre los aspectos en los que pretende incidir Vox están los referidos a la situación fiscal de David Sánchez. «El informe de la Agencia Tributaria tiene que ser ampliado porque no está completo», denunció.

Además, quiere que se aclare «por qué la Diputación de Badajoz no envió todos los documentos en su momento y fueron necesarias dos intervenciones de la Guardia Civil». a lo que unió las dudas que les plantean esos documentos porque «se ha puesto en evidencia que pueden tener errores o quizá malinterpretaciones». «Si es así, se puede llegar a decir que puede ser que la Diputación pudiese estar obstaculizando la labor de la Justicia», planteó.

Publicidad

También ayer el portavoz del PP en Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, se mostró esperanzado en que la Justicia esclarezca «todos los interrogantes» que rodean a la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz, un asunto que, en su opinión, muestra la «política caciquil» que ha ejercido el PSOE durante 36 años en la región.

Perjudica a la región

Juliá dijo que al PP, personado en esta causa como acusación popular, no le gusta que el nombre de Extremadura «aparezca en todos los medios de comunicación» de ámbito regional y nacional «copando portadas» con «asuntos judiciales» que los extremeños no querrían «haber presenciado en ningún momento».

Publicidad

Igualmente críticos se mostraron los abogados de las plataformas Liberum y Iustitia Europa, Alexis Aneas y Luis María Pardo, que se plantea solicitar nuevas diligencias paras aclarar los detalles que, según entienden, todavía no han sido resueltos.

Radicalmente distinta fue la postura del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, dijo ayer sobre la causa judicial contra el hermano del presidente del Gobierno Pedro Sánchez que «todos los testimonios, todas las declaraciones y todos los informes que se han conocido y que se han incorporado a la causa vienen a concluir que no hay nada».

Noticia Patrocinada

Así lo expresó el ministro al ser preguntado por este asunto en el marco de unas declaraciones ante los medios de comunicación en Barcelona con motivo de una visita junto al conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, a la Ciutat de la Justícia de Barcelona. «Estoy absolutamente convencido de que la verdad va a prevalecer», dijo Bolaños, quien subrayó que tiene plena confianza en la justicia española.

«Dejemos que la justicia haga su trabajo y que la instrucción efectivamente sirva para poner de manifiesto que no hay nada», dijo coincidiendo con la declaración como investigado de David Sánchez ante la jueza Beatriz Biedma en los juzgados de Badajoz.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez está investigado por presuntos delitos contra la Administración Pública y la Hacienda Pública, prevaricación, tráfico de influencias y malversación, una instrucción judicial que durante los últimos días ha provocado multitud de reacciones en todo el territorio nacional, entre ellas, la del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones Internacional, que cree en la inocencia de Azagra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad