Viernes, 1 de marzo 2019, 12:44
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) prevé terminar a finales de abril el tramo Estación de Plasencia Plataforma, necesario para poner en marcha el próximo año un tren de altas prestaciones.
Publicidad
Este tramo es el primero de la nueva plataforma de alta velocidad que se encontrarán los trenes que procedan de Madrid para hacer su recorrido de Plasencia a Badajoz. Enlazará con los ramales que permitirán la conexión con la línea Monfragüe-Plasencia, con lo que se podrá pasar de la vía convencional a la plataforma AVE para continuar hacia el sur hasta Cáceres.
Para ello, ya está terminado el elemento más singular del tramo. Adif Alta Velocidad ha concluido recientemente las pruebas de carga en el viaducto que se encuentra sobre el arroyo de Valdelinares, de 280 metros de longitud.
La entidad señala que las pruebas han concluido de manera satisfactoria. Han consistido en la ubicación de distintas configuraciones de cargas sobre el viaducto antes de su puesta en servicio con el objetivo de confirmar que la construcción se ha llevado a cabo de forma satisfactoria y que el comportamiento estructural se corresponde con el previsto.
Para la prueba de carga se han determinado 18 puntos de control a medir, para lo que se han requerido nueve camiones de 47 toneladas cada uno, agrupados en tres hileras y separados entre sí a una distancia de escasos centímetros.
Publicidad
Adicionalmente se han efectuado varias pasadas de un solo camión sobre el viaducto, con un peso de 47 toneladas, para comprobar su comportamiento ante cargas dinámicas y determinar que a altas velocidades, como las que sucederán con el paso de los trenes, no se producen fenómenos vibratorios reseñables.
El tramo Estación Plasencia Plataforma tiene una longitud de 3.983 metros y discurre en su totalidad por el término municipal de Malpartida de Plasencia. Se ha diseñado una plataforma de 14 metros de anchura para vía doble y un entreeje de 4,70 metros, adecuada para dar servicio a una línea de alta velocidad, con un radio mínimo de 5.750 metros y una pendiente máxima de 15‰.
Publicidad
La obra se encuentra ejecutada al 92%, con la plataforma ya construida, y en fase de terminación de subbalasto y canaleta de comunicaciones. El viaducto está terminado, pero aún están pendientes los caminos de servicio adyacentes y el cerramiento del tramo, así como diversas actuaciones medioambientales. Después será necesario montar las vías y los sistemas de señalización y comunicaciones.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.