![Adif mantiene la electrificación de la línea de tren de Mérida a Ciudad Real](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202110/22/media/cortadas/adifcreal-R6ACCMCwuJg2Vll1TzueWcI-1248x770@Hoy.jpg)
![Adif mantiene la electrificación de la línea de tren de Mérida a Ciudad Real](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202110/22/media/cortadas/adifcreal-R6ACCMCwuJg2Vll1TzueWcI-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) mantiene el compromiso de electrificar la línea ferroviaria de Badajoz a Ciudad Real, para lo que plantea una inversión de más de 463 millones de euros.
Los trabajos se centrarán entre Mérida y Puertollano, con lo que se sumarán ... a la electrificación de la plataforma de alta velocidad entre la capital autonómica y Badajoz, una mejora que ya existe entre Brazatortas y Ciudad Real.
Estas obras darán continuidad a la mejora del tendido entre Castuera y Brazatortas, una actuación prácticamente concluida en territorio extremeño pero que aún debe avanzar en la comunidad manchega.
Con ese fin, el proyecto de Presupuestos del Estado para el próximo año recoge una inversión de 1,9 millones de euros en la provincia de Badajoz. Pero en Ciudad Real se eleva a 35,5 millones de euros. En el primer caso, el coste total de la obra se fija en 40,8 millones de euros, mientras que en el segundo llega a 70,1 millones de euros.
Eso supone un gasto previsto de 111 millones de euros, mientras que en las cuentas de este año esa cifra pasaba de 463 millones de euros. La fecha de conclusión de los trabajos pasa de 2025 a 2026.
Sin embargo, Adif señala que a esos 111 millones hay que sumar una partida de 352,4 millones que se encuentra dentro de las inversiones de la entidad pero en el apartado No regionalizable, donde se ubican proyectos que se llevan a cabo en varias comunidades y que por tanto no se asignan a un territorio. En ese documento las actuaciones no suelen concretarse, pero en este caso aparece de forma específica el corredor entre Mérida y Puertollano. De esa forma, se mantiene el gasto total de 463 millones de euros. Eso sí, no aparece ningún gasto asociado al próximo ejercicio.
La entidad afirma que este proyecto sigue formando parte de sus objetivos «dentro de los compromisos adquiridos con la Junta de Extremadura».
La línea Ciudad Real-Badajoz está prácticamente renovada en el tramo extremeño después de que en los últimos años se hayan acometido las mejoras entre Cabeza del Buey, muy cerca de Ciudad Real, y Castuera. Desde ese punto hasta la capital autonómica el tendido ya presenta buen estado, así como hasta Badajoz dentro del corredor de conexión con Madrid. Sin embargo, desde Cabeza del Buey a Brazatortas aún se necesita reformar la vía y los materiales para lograr más comodidad, fiabilidad y velocidad, lo que reducirá los tiempos de viaje.
Esta mejora fue impulsada en las cuentas estatales de 2018. Ese mismo año se anunció que la vía sería electrificada. Se recuperaba así un viejo proyecto, anunciado en 2009, para instalar un intercambiador en Brazatortas para que los trenes de la línea convencional de Badajoz a Ciudad Real pudieran pasar al AVE Madrid-Sevilla. Esto ofrecería una alternativa de conexión con la capital española y una mejora de las comunicaciones para el este de la provincia y especialmente el núcleo urbano de Don Benito-Villanueva de la Serena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.