![La Aemet eleva a naranja el aviso por calor, con máximas de 41 grados](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/02/calor-km8H-U220602773821MtC-1200x840@Hoy.jpg)
Calor en Extremadura
La Aemet eleva a naranja el aviso por calor, con máximas de 41 gradosSecciones
Servicios
Destacamos
Calor en Extremadura
La Aemet eleva a naranja el aviso por calor, con máximas de 41 gradosEl calor ya empieza a apretar en Extremadura, donde los termómetros continuarán escalando durante los próximos días. Esta semana habrá que tirar de mucha agua y abanicos para afrontar los 40 grados que se esperan en muchos puntos de la región. En algunas zonas, incluso, se superará esa cifra.
Según los datos que ofrece la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hasta el próximo viernes se prevé un aumento progresivo en el mercurio.
Este miércoles las temperaturas seguirán subiendo y ya se registrarán datos cercanos a los 40 grados en zonas como las Vegas del Guadiana, por esta razón la Aemet ya ha activado la alerta amarilla por altas temperaturas en ese área. En el resto de la provincia de Badajoz esa jornada los termómetros marcarán de forma generalizada los 36-37 grados. En la provincia cacereña, los valores máximos se moverán entre los 35-36 grados de manera generalizada.
Sin embargo, según la previsión de la Aemet, los días más calurosos en Extremadura serán el jueves y el viernes. Para estas jornadas tanto las temperaturas mínimas como máximas irán en ascenso.
El jueves, el mercurio alcanzará los 40 grados de manera generalizada en la provincia de Badajoz, incluso en algunos puntos de las Vegas del Guadiana podrían superar esa cifra, como las localidades de Mérida y Montijo, donde se marcarán los 41 grados. Este ascenso ha hecho que la Aemet eleve el aviso de amarillo a naranja en las Vegas del Guadiana, desde las 13.00 hasta las 21.00 horas. En alerta amarilla estarán el resto de la provincia pacense y la Meseta cacereña, Villuercas y Montánchez, y los valles del Tajo y Alagón, con temperaturas en todas ellas entre los 38-39 grados. Los valores mínimos no bajarán de los 20 grados. Para ese día se han activado ya también los avisos amarillos por calor. En este caso, permanecerá en alerta toda la provincia de Badajoz y la zona de Villuercas y Montánchez. La vigencia del aviso será también entre las 13.00 y las 21.00 horas.
El viernes la situación será similar y las temperaturas registrarán pocos cambios. De hecho, este día las temperaturas mínimas podría ascender ligeramente, quedándose en los 22 grados. Esto significa que durante la noche del jueves y del viernes se registrarán noches tropicales, en las que los termómetros no descenderá de los 20 grados. Será el tercer día con avisos activos en la región, en este caso de color amarillo por calor y afectará a las Vegas del Guadiana y La Siberia extremeña. con máximas de 38 grados.
Calor y noche
Noche tropical: En climatología, las llamadas «noches tropicales» son aquellas en las que la temperatura mínima no desciende de 20 ºC. Se trata de un fenómeno que para las ciudades ribereñas del Mediterráneo dice poco, ya que, según advierte Aemet, en las últimas décadas la mayoría de las noches de los meses de verano cumplen este requisito.
Noche tórrida: Tal y como ha destacado Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, el siguiente umbral de noches adversas utilizado sería el de noches ecuatoriales o tórridas, que son aquellas en las que las temperaturas mínimas no bajan de 24 o 25 ºC. En estos casos, en zonas litorales suele registrarse además una fuerte sensación de bochorno debido a la elevada humedad.
Noche infernal: El último término que irrumpe con fuerza -aunque aún no esté incluido en el diccionario meteorológico- hace referencia a las noches de calor extremo en las que el mercurio no baja de 30° C de mínima: son las temidas noches infernales. Según el portavoz de Aemet, cada vez hablaremos más de ellas: «de momento no hay muchas, pero ya tenemos algunas noches infernales».
¿A qué se debe esta situación? Marcelino Núñez, el delegado territorial para Extremadura de la Agencia Estatal de Meteorología, explica que el anticiclón de las Azores se ha «hecho fuerte» en el Atlántico y empieza a influir con determinación en la Península Ibérica. A esto se une una baja térmica estival. Esto es lo que hace que el tiempo se mantenga estable, con cielos despejados. Los días son más largos y, por tanto, se registran más horas de sol, por lo que se genera un ambiente caluroso y seco.
Lo positivo es que este episodio de altas temperaturas no será muy extenso. «No durará mucho tiempo, a partir del fin de semana los valores empezarán a bajar», confirma Núñez. Aunque con un aumento de la incertidumbre, para el fin de semana se espera una bajada de los termómetros en la comunidad extremeña. Aunque es probable que todavía se superen los 35 grados en el Valle del Guadiana, donde además continuarán con noches tropicales en torno a los 20 grados, en general se producirá un respiro térmico al alejarse el mercurio de los 40 grados. El domingo, incluso, ese alivio será mayor, ya que se espera que las temperaturas desciendan ligeramente y se sitúen por debajo de los 35 grados. La semana que viene los datos máximos rondarán también los 34-35 grados.
Consejos calor
Ante episodios de intenso calor, los servicios de emergencia aconsejan a la ciudadanía evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, beber abundante líquido sin esperar a tener sed, sobre todo agua y zumos de fruta refrigerados; evitar comidas copiosas y no abusar de bebidas alcohólicas; reducir la actividad física y permanecer en lugares ventilados o acondicionados; usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.
Asimismo, se recomienda utilizar las habitaciones más frescas de la casa, bajar persianas y cerrar ventanas por el día y abrirlas por la noche para ventilar, mantener los alimentos en el frigorífico y vigilar siempre las medidas higiénicas de conservación.
También es necesario prestar especial atención a menores de edad y personas mayores, vigilando su grado de hidratación, y en caso de necesidad, ponerse en contacto con el 112.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.